ADN rechaza gobernación en la Zona Colonial

La Alcaldía del Distrito Nacional calificó como una falta de conocimiento institucional sobre las atribuciones de los ayuntamientos, la propuesta del ministro de Turismo de crear una gobernación exclusiva para la Ciudad Colonial.

La Alcaldía del Distrito Nacional calificó como una falta de conocimiento institucional sobre las atribuciones de los ayuntamientos, la propuesta del ministro de Turismo de crear una gobernación exclusiva para la Ciudad Colonial.La secretaria general del cabildo del Distrito Nacional, Magdalena Díaz de Mazara, precisó que los ayuntamientos son fiscalizados por el Gobierno, pero no están llamados a delegar en otras instituciones las funciones que les corresponden.

“No le corresponde a ningún ente fuera del territorio administrar ningún sector, o demarcación en particular, ya que son atribuciones propias de los ayuntamientos”, sostuvo.

Dijo entender que en la Ciudad Colonial existen competencias compartidas entre ministerios. Citó el caso de Turismo en la intervención de restauración de calles y monumentos, que ejecuta mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ayuntamiento le sobra capacidad

Díaz de Mazara dejó claro que en ningún modo el ayuntamiento delegará sus competencias a otras instituciones. “Nosotros tenemos capacidad de gestionar, eso no está en dudas”, recalcó.

Expresó que la Alcaldía del Distrito Nacional siempre ha estado apegada a la institucionalidad municipal, la cual está claramente establecida en la Constitución de la República en su artículo 199, en lo relativo a las atribuciones de territorialidad de los gobiernos locales.

La funcionaria municipal consideró que el hecho de que en la Zona Colonial confluyan varios sectores, además, de que empieza a mostrarse más atractiva, efecto de la remodelación a la que está sometida, despierta el interés del Ministerio de Turismo de crear un ente adicional al que ya existe, (refiriéndose al ayuntamiento). “Nosotros esperamos a que termine la intervención en la Zona para seguir administrándola como siempre lo hemos hecho”, señaló.

Existe una dirección para la Zona

Indicó que el cabildo cuenta con la Dirección de Patrimonio Cultural e Inmueble para operar en el centro histórico, regular el uso del suelo y asegurar que las intervenciones realizadas allí se manejen apropiadamente.

A su juicio, la propuesta del ministro de Turismo, Francisco Javier García, no está mal intencionada, pero sí acompañada de desconocimiento de las atribuciones de los gobiernos locales.

Dijo, además, que si Turismo quisiera colaborar con el desarrollo de la antigua ciudad, la manera es acercándose a la Alcaldía del Distrito Nacional.
El ministro de Turismo expresó su interés por la creación de una comisión que gobierne en la Zona Colonial.

La idea fue criticada por la urbanista Amparo Chantada, quien alertó que dicha propuesta enfrentaría sectores involucrados con en el centro histórico.

A su juicio, la iniciativa de Turismo se vería frenada por el patronato que opera en la Primera Ciudad de Nuevo Mundo. 

Buhoneros no confían en propuesta

El presidente de la Asociación de Buhoneros de la Ciudad Colonial consideró necesaria una gobernación exclusiva para la Zona Colonial. Sin embargo, mostró desconfianza en el Ministerio de Turismo para presidir una posible comisión. Modesto Miliano, quien preside desde hace 30 años dicha organización, opinó que la administración del casco histórico se le fue de las manos a la Alcaldía del Distrito Nacional. En tal sentido, abogó por un cambio en la antigua ciudad, que apunte a la inclusión social y a su desarrollo turístico.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas