Buscan Unesco declare parque como patrimonio

República Dominicana buscará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaratoria del Parque Nacional del Este como Patrimonio de la Humanidad.

República Dominicana buscará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaratoria del Parque Nacional del Este como Patrimonio de la Humanidad.También coordina esfuerzos a fin de que sean declaradas por parte del referido organismo, con sede en París, Francia, como reservas de biosfera la de Madre de las Aguas, en la cordillera Central, y la de Samaná.

Los referidos temas fueron abordados durante una visita que hizo este miércoles la embajadora ante la Unesco, Laura Faxas, al despacho del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez.

 Otras de las cuestiones abordadas en la conversación fue impulsar acciones para el fortalecimiento de la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, caracterizada por sus impresionantes paisajes terrestres, costeros y marinos, ecosistemas naturales y especies particulares, que consta de una extensión de 5,770 kilómetros cuadrados, y está ubicada al sur del país. La zona fue declarada  Reserva Mundial en el 2002 por la Unesco.

Mientras que el Parque del Este, que va desde Bayahíbe hasta Boca de Yuma, incluye la isla Saona, y tiene una extensión total de 310 kilómetros cuadrados.
Dentro del Parque Nacional del Este se distinguen tres zonas de vida: bosque húmedo subtropical, bosque seco subtropical y bosque de transición entre los dos anteriores.

Hasta el momento se han registrado 112 especies de aves dentro de los límites del mismo, correspondiendo la mitad a las especies existentes en el país. De ese total, ocho especies son endémicas de la isla y 11  del área del Caribe.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas