Mao-. El Director de Cáritas Diocesana Mao-Montecristi, Rafael Aníbal Reyes, consideró como preocupante la situación denunciada por moradores de la comunidad del Palo de Damajagua, sobre el dragado que una poderosa entidad comercial viene realizando en el río Maimón y otros que nacen en la cordillera Septentrional.
Explicó que dirigentes y líderes comunitarios de esa localidad perteneciente al distrito municipal de Maizal, Esperanza, se han acercado a esa institución para hacerle participe de la situación que se da con la extracción de gran cantidad de arena del río Maimón, lo cual se lleva a cabo con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente.
Reyes indicó que esta práctica es un crimen y una barbarie, no sólo contra el lecho del río, sino contra todo el ecosistema de la región y el país.
El Director de Cáritas Diocesana Mao-Montecristi enfatizó que, mucho mayor crimen y barbarie son los pronunciamientos de autoridades del municipio de Esperanza a favor del dragado de esta fuente acuífera por parte de una compañía privada, alegando que el INDRHI y otras instituciones del Estado supuestamente no tienen recursos financieros para hacer dicho dragado.
Finalmente, dijo que toda esta depredación y degradación del río Maimón y otros de la región Noroeste, está conectado a una grancera que se está instalando en la comunidad de Batey Libertad, por lo que llamó al movimiento social ambiental y al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a impedir este crimen contra la naturaleza.