LA PAZ, Bolivia (AP) — El Defensor del Pueblo de Bolivia ha reclamado una disculpa pública al ministro de Salud y ha planteado enjuiciarlo después que éste reveló que un magistrado boliviano es portador del VIH-sida.
El ministro Juan Carlos Calvimontes vulneró “la intimidad y privacidad” del paciente consagrada en la Constitución; violó leyes que garantizan la “confidencialidad” y vulneró “convenios internacionales”, dijo el martes en un comunicado el defensor Rolando Villena.
Villena pidió al Comité de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación “iniciar acciones legales” contra Calvimontes si no se disculpa.
Gualberto Cusi fue suspendido el mes pasado como magistrado del Tribunal Constitucional junto a otras dos colegas.
La Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, inicio un proceso a los tres magistrados por incumplimiento de deberes al haber admitido una demanda en contra de una ley cuya demora en su aplicación perjudicó a ciudadanos, según los demandantes.
Cusi y las otras dos demandadas han dicho que el juicio tiene motivaciones políticas. También Villena dijo que el proceso contra Cusi “persigue fines estrictamente políticos que buscan la descalificación” del magistrado.
Cusi es indígena de origen aymara y se ha mostrado muy crítico al gobierno de Morales desde que fue designado en el cargo.
La semana pasada compareció en silla de ruedas ante el Senado que hace de tribunal, asistido por paramédicos y con tubo de oxígeno.
Se sabía que tenía tuberculosis agravada por la resistencia del paciente al tratamiento médico.
Pero la víspera el ministro Calvimontes dijo en rueda de prensa que Cusi acusa injustamente a miembros del gobierno y a las terceras personas sobre su estado de salud.
“La enfermedad del señor Cusi data de largos años de evolución, en diciembre de 2012 el señor fue diagnosticado con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida sida”, dijo Calvimontes.