La mayoría de las personas se esfuerzan por lograr la armonía en su hogar, lo cual no solo se logra mediante las buenas relaciones entre los que conviven en el mismo espacio. También la ambientación juega un papel importante. Para conseguirla se suelen “crear” estilos que definan la personalidad y los gustos de quienes habitan en dicha casa o apartamento.
En la búsqueda de la decoración “perfecta” se van agregando elementos que bien pueden representar un recuerdo o el querer definir un estilo en particular. Entre esos elementos (muy comunes en los hogares dominicanos) se encuentra el caracol, un artículo muy representativo del tema conocido como “náutica”, “marino” o “marinero” que evocan al mar.
Pero… ¿cómo implementar este elemento de la manera correcta? ¿Cuándo y dónde es recomendable usarlo? Según Isidro Nolasco, diseñador de interiores, colocar caracoles para armonizar tu hogar es algo que debe hacerse teniendo conciencia del espacio en dónde se va a colocar, la paleta de colores que complementa la decoración base y el no dañar el ecosistema marino.
“Somos un país bordeado de mar, por lo que hay que tomar en cuenta lo que somos, caribe. El decorar bajo la temática “marinera” es una opción acertada, siempre y cuando se haga con buen gusto”, comenta Nolasco, quien considera que en algunas ocasiones se suele abusar de este tipo de piezas en la decoración. “Esto lo que hace es dañar el espacio, que se vea mal”, agrega.
Los colores que definen esta tendencia en la decoración son el blanco, el celeste, azul marino y rojo, en pequeños detalles. Estos tonos pueden estar presentes en toda la decoración, todos juntos o en combinaciones de dos en dos.
“Mi recomendación es usar la paleta de tonos azules, con detalles como un caracol y una estrella de mar. Esta combinación hace sugerencia al tema y en conjunto se ven muy bien. Pero prefiero que los elementos no sean naturales para evitar el daño al medioambiente. No es bueno sacar estos elementos de su hábitat”, detalla el diseñador, quien aconseja tener cuidado al momento de mezclar colores, pues pueden caer en el error de cansar la vista. Si quieres variar un poco, lo puedes hacer con los tonos tierra. “Estos son tonos neutros, que van muy bien los colores anaranjados, pues suelen crear la ilusión de profundidad”.
Otra alternativa es la de colocar un tronco encontrado en la playa y agregarle un caracol falso o fabricado. Para Nolasco es importante tener un balance en lo que pretende lograr, sin que esto tenga efectos secundarios al medioambiente.
También recomienda el implementar un timón o un ancla cuando vayas a decorar con caracoles, con un detalle de musgos. Al igual que usar un jarrón con arena de mar y un par de ramas secas (claro está, que dentro colocas dos o tres caracoles).
En cuanto al mejor lugar para decorar con caracoles, el experto prefiere las terrazas y el baño de visita; y recomienda evitar colocar caracoles en las habitaciones, ya que estos espacios son muy íntimos y estos elementos (los caracoles) dan apertura.
¿Tener caracoles en casa trae mala suerte?
Una cábala muy popular en torno a los caracoles es el creer que en la casa donde se tengan, las mujeres se quedarán solteras. Pero, para Nolasco estas creencias no tienen fundamento. “Las energías de un espacio, ya sea de oficina o una casa, son las que emanan de las personas que conviven en ese entorno. Ninguna pieza puede influir en eso, solo que sea tan fea que genere rechazo”, comenta Nolasco, quien sí considera que lo que se debe hacer es no recargar los espacios y saber seleccionar los colores y los elementos para no crear un caos.
Consejo
En el caso de que prefieras los caracoles naturales, Nolasco recomienda que los mantengas húmedos para que se vean más brillantes. Pero hay que cambiarles el agua al menos cada tres días para evitar los mosquitos.
Creatividad
La creatividad a menudo es suficiente para conseguir una buena decoración náutica. Este estilo no resulta costoso ya que estos elementos pueden conseguirse en tiendas de segunda mano.