El diálogo sigue suspendido en Venezuela

Caracas.  El diálogo entre el gobierno y la coalición opositora seguirá suspendido hasta que el Ejecutivo dé respuesta a las exigencias de la oposición, afirmó ayer Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo del bloque.

Caracas.  El diálogo entre el gobierno y la coalición opositora seguirá suspendido hasta que el Ejecutivo dé respuesta a las exigencias de la oposición, afirmó ayer Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo del bloque.Las gestiones que cumplieron, por dos días, los cancilleres sudamericanos y el nuncio apostólico para tratar de desbloquear el diálogo en Venezuela no lograron mayores resultados, según reconoció Aveledo quien afirmó que “no hay hechos nuevos que nos permitan cambiar de posición como desearíamos”.

El dirigente dijo en conferencia de prensa que la coalición opositora sigue “abierta a la posibilidad de diálogo”, pero sostuvo que la reanudación del proceso dependerá de que las “promesas” del gobierno se conviertan en “hechos”.

Los cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia; Luiz Alberto Figueiredo, de Brasil; Ricardo Patiño, de Ecuador, y el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giordano, finalizaron la noche del lunes dos días de gestiones para intentar reactivar el proceso de conversaciones suspendido desde hace dos semanas.

La coalición opositora, que agrupa a cerca de una docena de partidos y organizaciones, decidió a comienzos de la semana pasada suspender los diálogos en rechazo a la represión de las marchas de los universitarios.

El presidente Nicolás Maduro defendió la noche del lunes el proceso de diálogo y afirmó que hay una campaña para tratar “matar el diálogo”.

Comisión del Senado de EE.UU aprueba sanciones a funcionarios
La comisión de relaciones exteriores del Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que han dejado 42 muertos en ese país. Con la aprobación del panel de 18 miembros, 10 de ellos demócratas, la iniciativa será remitida ahora al pleno del Senado para que sea conocido y se decida su suerte final.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas