Durante temporada ciclónica que inicia hoy se formarán entre 9 y 15 tormentas

La temporada de huracanes del Atlántico inicia este viernes y aunque se prevé menos activa que en años anteriores, el país…

La temporada de huracanes del Atlántico inicia este viernes y aunque se prevé menos activa que en años anteriores, el país debe estar totalmente prevenido para enfrentar cualquier eventualidad, indicó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Durante la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, se formarían entre nueve y 15 tormentas tropicales, de las que entre cuatro y ocho se transformarían en ciclones, según los expertos, que califican la temporada de este año como cerca de lo normal.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) vaticina que del total de huracanes que se formarían en la temporada de huracanes, entre 1 y 3 alcanzarán las categorías tres, cuatro y cinco, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

En una temporada promedio se forman 12 tormentas y seis huracanes, de los cuales tres alcanzan las categorías mayores. Los nombres de las tormentas este año son: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sandy, Tony, Valerie y William.

En tanto que la directora de la Onamet, Gloria Ceballos, dijo que el hecho de que esta temporada de huracanes se presente menos activa, no implica que la población no esté totalmente prevenida en el sentido de que en este periodo el país puede ser afectado por un huracán.

“Siempre hay que tener pendiente que estamos en la ruta de los huracanes y puede ser fatal siempre y cuando no se tomen las medidas preventivas”, apuntó Ceballos.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas