El economista Roberto Mella Cohn dijo que una mala evaluación por parte del Grupo de Acción Financiero (Gafi) puede representar un gran peligro para los sistemas financieros de los países.
Mella Cohn, quien también es CPA y especialista en finanzas y administración de riesgos, hizo la advertencia a propósito de la referencia del presidente Danilo Medina sobre el cumplimiento de los estándares del Gafi en un reciente discurso.
Se ha adelantado que el país será próximamente evaluado por ese organismo, el cual determina el nivel de cumplimiento de los países en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Al hacer esa evaluación, el organismo determina el nivel de riesgo de sus países miembros.
Acerca del significado de estar contenido en una de estas listas, Mella expresó: “Si nos vamos a los extremos, podría significar la muerte misma de los negocios y las operaciones internacionales del sistema financiero. Observó el economista que “por tanto, significaría una barrera al comercio internacional, pero sobre todo a las remesas. Sobre las razones que implica esa evaluación para el país, observó que tener una mala calificación del Gafi significa ser un país vulnerable al lavado de activos, y esto significa para los bancos extranjeros que las instituciones de ese país son vulnerables también.