Moradores de diversos sectores de la Zona Oriental se sumaron a los del Distrito Nacional y otras demarcaciones que desde hace varios días son afectados por la escasez de agua potable.
A esa deficiencia se suman los reclamos de residentes de varios sectores del municipio Santo Domingo Este que pidieron a la alcaldía asumir su responsabilidad y mejorar el servicio de recogida de basura.
La pasada semana la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que el sistema El Duey estaría fuera de servicio por tres días, lo que afectaría en el suministro del líquido a 25 sectores, pero las demarcaciones que ahora reportan carencias están fuera del área que se dijo sería afectada.
En ese sentido, comunitarios del barrio Duarte, Isfapol, La Trinitaria, Invivienda y el kilómetro 9 de la carretera Mella han denunciado que están enfrentando precariedades para que les llegue el agua. Igual pasa con sectores capitalinos como Gazcue, Don Bosco, Ciuad Colonial, entre otros.
Por la salida del sistema El Duey tienen escasez de agua los sectores Nuevo Horizonte, Brisas del Norte, Carmen María, Nazareno, Obras Públicas, Pueblo Nuevo, Nuevo Amanecer, Ciudad Real, Pantoja I y Las 800.
Además, Villa María de Pantoja, Invi-Cea, 24 de Abril, Paraíso, Libertador, Barrio Landia Parte Baja, Obras Públicas parte baja y Lebrón.
Que recojan la basura
En sectores como Los Mameyes los camiones recolectores han variado la frecuencia con que pasan, lo cual ha generado cúmulos de basura en las principales vías. Incluso al lado del local donde funciona la unidad de transportación del cabildo se pudieron notar pequeños vertederos.
Residentes en Los Mameyes hicieron un llamado al alcalde Juan de los Santos para que tome en cuenta ese sector y coloque contenedores donde haga falta.
Lo mismo pasa en algunas calles del sector El Brisal, donde piden que los camiones recolectores de basura hagan su recorrido con más frecuencia.
Situación similar se presenta en la calle 24 esquina Central del sector Invivienda, donde durante varios años los moradores depositan los desechos en un lugar cercano al hospital público del sector.
Una de las principales preocupaciones de los miembros de la junta de vecinos de Issfapol es la irresponsabilidad de los residentes, quienes cuando llueve aprovechan para tirar basura a las calles, lo cual tapa los filtrantes y se forman grandes charcos de agua.
Los sectores que se inundan por acumulación de basura son Issfapol, Trinitarios II, Invivienda y Villa Progreso, en este último hay casas que en tiempo de lluvia se inundan por completo, según aseguró José Luis Alfonseca, residente en Invivienda.
También se quejaron de que la esquina formada por las calles respaldo Felipe Alfau y Rosa Duarte, en Issfapol, está deteriorada.