ETED rechaza compensación de deudas piden generadores

Los atrasos de las generadoras en el pago del peaje por utilizar las redes de alta tensión están provocando socavando y asfixiando económicamente a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Los atrasos de las generadoras en el pago del peaje por utilizar las redes de alta tensión están provocando socavando y asfixiando económicamente a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

La afirmación la hizo el administrador general de la ETED, Julián Santana Araujo, al oponerse a una propuesta de la generadora Ege Haina de que sean transferidas a las distribuidoras de electricidad las facturas por pagar que tienen con la empresa de transmisión eléctrica.

El lunes este diario publicó un amplio reportaje dando cuenta de las deudas que acumulan las empresas generadoras por concepto de peaje por el uso de las redes de alta tensión, con un saldo superior a RD$1,100 millones. Al día siguiente la generadora Ege Haina y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) dijeron por separado que esa deuda es consecuencia de los atrasos que tienen las distribuidoras de electricidad con los generadores, que estimaron supera los US$700 millones. Ege Haina propuso que se acepte que los generadores transfieran sus deudas con la ETED a las distribuidoras, porque son todas empresas del Estado.

La ETED reaccionó rechazando esa propuesta. Dijo que las declaraciones ADIE expresada por su vicepresidente ejecutivo, Milton Morrinson, aceptan “que tienen una deuda con nosotros por el peaje de transmisión, la cual asciende a RD$1155.04 millones y que debieron saldarla como consecuencia de haber recibido por parte de CDEEE y las Distribuidoras la suma de RD$63,738.17 millones en pago por energía vendida a dichas empresas”.

Santana indicó que la empresa que administra “no puede validar la propuesta de EGEHaina y otros generadores, de que las deudas de ellos con la ETED sean transferidas a las distribuidoras”. “La Ley 125-01 y su reglamento, así como las resoluciones de la Superintendencia de Electricidad establecen como obligatorio el pago del peaje de transmisión” , dijo el funcionario.

De ahí que, las empresas generadoras que han recibido recursos de las Distribuidoras, CDEEE y los Usuarios no Regulados (UNRS) y no transfieren la parte correspondiente al peaje de estos recursos, están simplemente violando la Ley y esto tiene un nombre, tanto en el ordenamiento jurídico dominicano, como en el argot popular.

Descartó el argumento de los generadores de que no le pagan a la ETED porque es del Estado y éste no le ha saldado sus deudas ¿Por qué estos generadores no se niegan a pagarle a la Dirección General de Impuestos Internos, que es parte del Estado Dominicano al igual que las distribución.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas