Faltan políticas para mejorar seguridad vial RD

El hecho de que República Dominicana ocupe el segundo lugar en muertes por accidentes de tránsito, se debe a que las autoridades no han tomado las medidas para mejorar la seguridad vial.

El hecho de que República Dominicana ocupe el segundo lugar en muertes por accidentes de tránsito, se debe a que las autoridades no han tomado las medidas para mejorar la seguridad vial.
Así lo expresó ayer el presidente de la Fundación Red de la Dignidad (Fundared), Mario Holguín, quien insistió en la necesidad de que el Gobierno declare el tema de la seguridad vial en estado de emergencia y ponga en marcha políticas públicas que abarquen un proceso de concienciación social e iniciativas legislativas tendentes a resolver lo que ya es considerado como una epidemia.

Holguín habló tras el acto de apertura del Sexto Congreso Americano de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), donde un grupo de expertos de varios países analizarán, hasta este viernes, los temas referentes a la Seguridad Vial, Educación en el Tránsito, Safer Motoring y Mortalidad en Accidentes de Tránsito.

El experto sostuvo que sólo en el trienio 2011-2013 la cifra de víctimas (fallecidos y heridos) en el país fue de 17,884 en 12,797 accidentes de tránsito registrados a nivel nacional. Añadió que el año pasado la tasa de mortalidad por cada cien mil habitantes experimentó un aumento con respecto al 2012, al pasar de 38.50 muertes a 40.73, lo cual sitúa a la República Dominicana en el segundo lugar en el ranking mundial de mortalidad en accidentes de tránsito, sólo por encima de Niue, un país insular en el océano Pacífico Sur.

Afirmó que esta situación representa un enorme gasto para el Estado en atenciones médicas y la pérdida de capital humano en edad productiva que quedan con lesiones permanentes y no pueden volver a incorporarse al mercado laboral.

“Hasta que en el país no se haga conciencia política, que los partidos no tomen la seguridad vial como un tema en su agenda de partido, no podremos avanzar”, advirtió.

En tanto, Álvaro Oliver, presidente de Automóvil Club Dominicano, afirmó que la seguridad vial se convirtió en un problema mundial con 1,3 millones de muertos y otros 50 millones de heridos en accidentes de tránsito.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas