Las largas filas empezaron a formarse desde las cuatro de la mañana de ayer en el sector de Simonico en Villa Duarte.Doña Justina Rosario fue de las primeras en llegar a la calle primera del Faro esquina Iloa Gratereaux.
Era uno de los miles de rostros hambrientos, que bajo el sol abrasador esperaban ser favorecidos con una de las 15 mil cajas que distribuyó el Gobierno en nueve barrios de la provincia de Santo Domingo.
“Yo vine tempranito pa´ que el presidente me dé mi caja, me va a caer bien porque ni siquiera gas tengo en mi casa”, dijo animada la anciana, mientras se cubría del sol con el afiche de un sonriente mandatario, de los que son entregados previamente en estos actos.
Ante cualquier descuido de las decenas de policías y guardias desplegados en el sector, la gente aprovechaba para intentar colarse y llegar así hasta los primeros puestos. “Es que hay mucha hambre” intentaba justificar una de las mujeres en la fila.
Y así, entre codazos, trompones, empujones y las malas palabras que provenían de la enardecida multitud, se inició, el reparto de canastas, una vez que el presidente Leonel Fernández arribó al lugar a las doce del mediodía.
Tras entregar las diez primeras cajas y en medio del fuerte dispositivo de seguridad, el mandatario se dirigió hacia Villa Liberación, acompañado por su hijo Omar Fernández, los senadores de la provincia Santo Domingo y San Juan de la Maguana, Cristina Lizardo y Félix Bautista, respectivamente; el síndico de Santo Domingo Este, Juan de los Santos; Andrés Van Der Horst y el gobernador provincial Idelfonso Vásquez, entre otros funcionarios de la demarcación.
Los “pica pica” se la buscan
A ritmo de merengues navideños, Fernández continuó el itinerario hacia el populoso barrio Katanga de Los Mina, donde los “pica pica” aprovecharon para perseguir al alcalde Juan de los Santos para ver si le tumbaban “alguito pa´ navidad”.
El recorrido continuó en Sabana Perdida, donde Fernández fue ovacionado por cientos de personas que le esperaban con banderas moradas y consignas.
Al llegar a Cuerno de Guaricano, otro de los puntos donde se repartieron canastas, una mujer forcejeó para llegar hasta el Presidente. Ante su insistencia logró intercambiar unas palabras con Fernández, quien le entregó un sobre que a juzgar por la reacción de la señora contenía una “borona navideña”.
El recorrido prosiguió por los barrios Las Flores de Cristo Rey, Los Ríos, Los Alcarrizos y Las Palmas de Herrera, donde concluyó casi a las tres de la tarde.
Hoy está previsto que Fernández continúe con el reparto de cajas en el Este, en las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís.
Según Emigdio Sosa, el Estado erogará RD$1,350 millones en las canastas navideñas.
Las cajas contienen lo necesario para la cena
Las cajas navideñas, que tradicionalmente entrega el Gobierno para estas fechas, contienen cinco libras de arroz, dos libras de azúcar, dos latas de guandules, media libra de avena, dos libras de habichuelas negras, una funda de leche en polvo, una botella de ponche, una botella de vino moscatel, una botella de ron, una fundita de harina de maíz, una funda de golosinas y pastas alimenticias.
Según el Plan Social de la Presidencia, están valoradas en RD$1,200. Hasta el momento han sido repartidas 780 mil del millón 600 mil que se entregarán en todo el país.