La Fundación Sur Futuro anunció este jueves el lanzamiento de una iniciativa destinada a la conservación del más valioso de los recursos naturales, el agua.
Se trata del Premio Ecológico a la Siembra del Agua, creado con el interés de reconocer los esfuerzos de personas, instituciones, grupos o individuos meritorios que se han atrevido a actuar para que ese bien común esté disponible en cantidad y calidad adecuadas para ésta y las futuras generaciones.
La “Siembra de agua” es una referencia metafórica a la necesidad de incorporar el agua a los sistemas naturales de modo que actúen como reservorio y filtración, fomentando un servicio ambiental que nos permitirá contar con agua para satisfacer las necesidades del desarrollo que todos tenemos como meta.
Sur Futuro explicó que esto es una respuesta directa a los efectos del cambio climático que estamos empezando a sentir con irregularidades en los ciclos naturales del agua.
“Este premio honrará con su nombre entres diferentes categorías la memoria de dominicanos ejemplares como son el ingeniero Arturo Grullón; el profesor Eugenio de Jesús Marcano y el padre Louis Quinn, quienes se distinguieron por su dedicación y constantes esfuerzos en pro de la conservación de nuestros ecosistemas, en especial de las cuencas hidrográficas”, explicó la Fundación.
Indicó que los premios serán otorgados a individuos, organizaciones, instituciones públicas y privadas, apoyados en evaluaciones técnicas de especialistas en la materia. Solo se entregarán tres premios, con diplomas de reconocimiento y una dotación en efectivo a cada una de las categorías.
Las categorías están orientadas hacia tres objetivos específicos: la reforestación en cuencas altas para la producción de agua, a las buenas prácticas de conservación que evitan la contaminación del agua y a las medidas de ahorro y eficiencia que reducen el consumo del agua. Se pondrá especial interés en las acciones de concientización y sensibilización que tengan impacto sobre cualquiera de los tres objetivos deseados por el Premio.
Además, se valorarán los trabajos de reforestación, conservación de suelos y pequeños sistemas de irrigación que hagan un uso eficiente del agua para superar la pobreza, tomando en cuenta cambios en conductas y aptitudes de los participantes con respecto al agua y al medio ambiente en general.
El otorgamiento del premio se hará anualmente y el lanzamiento coincidirá con el Día Mundial del Agua (22 de marzo). “Este primer año realizaremos un acto de lanzamiento del proceso el próximo 26 de marzo”, indica Sur Futuro.