La tensión se ha apoderado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ante la convocatoria para hoy de dos reuniones paralelas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por los temores de que se puedan escenificar actos de violencia similares a los del pasado 27 de enero en medio de una reunión de ese órgano. El grupo de Hipólito Mejía fijó el encuentro para las 10:00 de la mañana en el Club Los Prados, en el Distrito Nacional. Mientras el presidente del PRD, Miguel Vargas, convocó para las 8:00 de la mañana en el Coliseo de Boxeo Carlos- Teo- Cruz. En su convocatoria Vargas especificó que el registro de los asistentes iniciará a las 6:00 de la mañana. Ayer, ambas facciones sostuvieron reuniones durante todo el día ultimando las estrategias que seguirán y en garantizar la presencia de sus seguidores.
Andrés Bautista, al hablar en representación del sector de Mejía, advirtió que los responsables de los que pueda pasar en la reunión del CEN que convocó el presidente del PRD serán Vargas, el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, así como el Tribunal Superior Electoral (TSE). Igualmente, Bautista llamó a los perredeístas que “les duele su partido en el sentido de que ha llegado la hora de defenderlo como nunca”.
El sector de Mejía comunicó que la convocatoria la hace la Comisión Política de esa organización y que la lista de los miembros que utilizará es la que reposa en la Junta Central Electoral (JCE) depositada el 4 de marzo del 2012 que consta de mil miembros. El expresidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, ofreció la información en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del expresidente Mejía, así como de Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, ambos suspendidos de sus funciones en el PRD. También estuvieron Ramón Alburquerque, Milagros Ortiz Bosch, Ivelisse Prats de Pérez, Janet Camilo y Leonardo Faña.
El grupo de Vargas, sin embargo, publicó en la página web del PRD una lista de los miembros del CEN en la que ascienden a 2 mil 307 miembros del CEN y fue depositada en la JCE el primero de julio del 2012.
Seguridad
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, han garantizado la seguridad del Coliseo -Teo- Cruz, en el área perimetral. En tanto, el PRD ha garantizado que en el interior del recinto habrá seguridad privada para resguardar la integridad física de los asistentes al encuentro del órgano del PRD.
El PLD se desliga de la crisis
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que en nada tiene que ver con los conflictos internos que afectan al Partido Revolucionario Dominicano y que lo que pudiera ocurrir en las reuniones convocadas por sus facciones son de la exclusiva responsabilidad de los dirigentes de esa agrupación. El partido oficial calificó de oportunismo político las declaraciones de un sector perredeísta de responsabilizar a Medina y Fernández de todo cuanto ocurra en esa reunión.
El PLD dijo que al igual que el pueblo dominicano está hastiado de tantos problemas y a “los señores del partido blanco, de una facción o de otra, queremos decirles que no tenemos velas en ese entierro”. A través de un comunicado de prensa el partido oficial llamó al PRD al diálogo como demandan los nuevos tiempos.
La agenda es para decidir asuntos estatutarios
Aunque el sector de Vargas ha sido muy escueto al comunicar la agenda que se conocerá en la reunión de hoy, al limitarse a informar que se van a conocer, decidir y aprobar asuntos de carácter estatutario y administrativo, se espera que se decidan temas como la escogencia de un presidente en funciones, secretario general y de organización, debido a que Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, que ocupaban esos cargos, respectivamente, cesaron en sus funciones luego de las sanciones de que fueron objeto. Igualmente, se espera que se trate el tema del padrón que confecciona el PRD y la extensión de por lo menos en seis meses de Miguel Vargas como presidente de ese partido.
Amparo es improcedente por falta de pruebas
El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró ayer inadmisible la acción de amparo presentada por 65 perredeístas que alegan que fueron excluidos del Comité Ejecutivo Nacional por ser notoriamente improcedente en virtud de que en las pruebas aportadas por los accionantes no se ha comprobado la condición de miembros del Comité Ejecutivo del PRD y que, por tanto, no se comprobó que exista ninguna violación a los derechos fundamentales alegados. En ese sentido, los jueces del TSE rechazaron las medidas cautelares para que se suspenda la reunión de hoy del CEN que convocó Vargas debido a que el fondo fue decidido. El TSE también declaró inadmisible por cosa juzgada la intervención voluntaria de Juan Taveras Hernández y compartes debido a que su caso fue decidido en la sentencia dictada por el TSE el 16 de julio de este año.