El Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra inició su vigésimo seminario sobre ingeniería, con la intervención de destacados profesionales nacionales e internacionales.El seminario, titulado: “Proyecta. Actúa. Impacta. Marca el ritmo del desarrollo nacional”, tiene como misión enfocar al participante en estas tres etapas fundamentales, para que puedan influir en el desarrollo nacional, de acuerdo con lo informado durante el acto inaugural, que inició con un reconocimiento a monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la universidad, por el apoyo al seminario durante los 20 años que lleva efectuándose.
Monseñor Núñez Collado, tras agradecer al comité, que preside Marco José Antuña, los exhortó a que el espíritu emprendedor con que organizan el seminario se mantenga a lo largo de su profesión y de sus vidas. Exhortó a los estudiantes a estar siempre dispuestos a aprender, emprender y arriesgarse, a hacer cosas extraordinarias y que no se conformen con lo del montón, ya que quienes hacen que los cambios acontezcan son los líderes.
En ese sentido, dijo que los estudiantes de Ingeniería Industrial son líderes porque con el seminario están yendo más allá de las clases , y exhortó a los que se sientan motivados a participar en la vida política a no tener miedo, porque de ser así, la sociedad siempre será víctima de ser manejada por los peores.
El presidente del comité organizador, Marco José Antuña, expresó que el seminario, con sus ponencias, busca empoderar a los participantes para que descubran las oportunidades existentes en los sectores productivos del país, a través de las charlas simultáneas con que cuenta.
El seminario inició con la conferencia “Toyota, cultura organizacional y manejo de crisis: el papel del Ingeniero Industrial”, impartida por Juan Andrés Rincón González, comunicólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana, especialista en comunicación interna, responsabilidad social y manejo de crisis.
Además, cuenta también con la exposición de Carlos Sánchez, gerente general de la región del Caribe en Avery Dennison; Jhon Formica, con más de 25 años de experiencia en puestos de alta dirección con los líderes de la industria de servicios, incluyendo Walt Dsney World Resort; Iván Gómez, uno de los primeros dominicanos en llegar a la cima del Monte Everest y los empresarios Ignacio Méndez, Lina García, Rafael Paz y María Victoria Menicucci.