Intervienen a 43 niños cirugías reconstructivas

Santiago.- La jornada de cirugía plástica concluyó con las intervenciones reconstructivas a 43 niños de escasos recursos económicos, provenientes de apartadas comunidades del país.  Las intervenciones se hicieron durante once días en…

Santiago.- La jornada de cirugía plástica concluyó con las intervenciones reconstructivas a 43 niños de escasos recursos económicos, provenientes de apartadas comunidades del país. 

Las intervenciones se hicieron durante once días en el hospital Arturo Grullón con el apoyo del hospital militar Walter Reed y el auspicio de la embajada de los Estados Unidos, Ministerio de Defensa y Ministerio de Salud. Aunque esta es la segunda jornada que realizan en el Arturo Grullón, en todo el país, van nueve y al menos 500 los beneficiados en diez años que tienen los médicos del Walter Reed viniendo al país.

Licet Luciano, residente en el Ensanche Quisqueya de Santo Domingo, cuenta que ni siquiera en seguro cubría las cirugías practicadas a su hijo de tres años, muchos menos contar con los 300 mil para su intervención. 

Con esta es la segunda operación del menor que presenta  dificultades en la función de sus dedos, cirugía craneal y oídos. 

Al igual que Licet, otras madres llegaron desde comunidades como San Juan de la Maguana, Higuey y Mao.

María Altagracia Almonte, ve como una bendición el contar con este tipo de apoyo. Su hija también de tres años fue intervenida de cirugía de labios, y de cambio de dentaduras. 

El equipo médico estadounidense lo integran Barry Martin, George Nanos, Guillermo Saens y la enfermera Mary Kamin, así como Antonio Sánchez, director de la unidad maxilofacial del hospital Infantil Arturo Grullón, la directora de ese centro de salud, Rosa maría Morel. Barry Martin, destacó el apoyo recibido para poder practicar estas cirugías.

De su lado, Antonio Sánchez, especificó que uno de los casos significó el ahorro para su familia de alrededor de medio millón de pesos por los múltiples procedimientos que se le fue realizado. También se hicieron as evaluaciones en el hospital central Santo Domingo con un total de más de 150 niños de todas las provincias. 

El costo de cincuenta mil dólares US$50,000.00 solo en suministros y más de setenta mil US$ 70,000.00 en quipos con alrededor US$300,000.00 mil, debido al transporte de los equipos y personal médico. El pasado miércoles, embajador  de los estados Unidos en el país, James Brewster interesado en el procedimiento visitó a los 18 médicos que trabajaron en la jornada. La directora del Arturo Grullón, Rosa María Morel destacó el respaldo recibido.

 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas