La República Dominicana se llena de orgullo al ser el país invitado de honor de la Noche Europea de los Museos 2014 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“Esta distinción que la UNESCO hace a nuestro país se materializa en dos actividades bien distintas, que sirven de excelente vitrina a las artes plásticas dominicanas: una exposición temporal de Jorge Pineda del 12 al 28 de mayo, en la sala Miró de la sede de la UNESCO; y la inclusión en la programación de la Noche Europea de los Museos, del sábado 17 de mayo, de las dos obras fotográficas donadas a la Institución por Polibio Díaz “Doña Deseada y sus Chucherías” y “Como Mi Casa Ninguna”, declaró la embajadora Laura Faxas.
“Ser el país invitado de honor en la Noche Europea de los Museos de la UNESCO contribuye indiscutiblemente a dar una mayor visibilidad a la Cultura y a las Artes Plásticas de la República Dominicana a nivel internacional y en el seno de la UNESCO”, aseguró Faxas.
La exposición temporal del artista plástico Jorge Pineda intitulada Mambrú será inaugurada el lunes 12 de mayo, en presencia de la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, de la embajadora Permanente de la Republica Dominicana ante esta Institución, Laura Faxas y el mismo Jorge Pineda.
Cabe resaltar, que para esta exposición de Pineda fueron escogidas obras de sus colecciones “El Bosque: Mentiras”, “Las Niñas Rojas”, “Las Niñas Locas” y “Mambru”. A través de las mismas, Pineda expresa un universo lúdico y de cuentos melancólicos. Pero también, hace una representación de la relación con el espacio, una expresión de la violencia, reinterpreta los arquetipos de la sociedad dominicana, e incluso hace translucir una reflexión sobre la historia colectiva hispanoamericana.
Para la segunda actividad con la que se festeja la República Dominicana, la UNESCO abrirá sus puertas al público de manera excepcional de 8:00 de la noche a 12 de la noche, el sábado 17 de mayo, como se ha indicado. Para ello, ha enrolado un grupo de conferencistas voluntarios, que presentarán una selección de las obras de arte acumuladas a lo largo de la vida de la Institución, gracias a donaciones de los Estados Miembros y/o a adquisiciones hechas por la Organización.
Se precisa, en ese contexto, que las dos fotografías de Polibio Díaz forman parte de la exposición permanente de la UNESCO y que fueron donadas a la Organización por el artista bajo la precedente gestión de la embajadora Laura Faxas.
La organización de estas importantes manifestaciones culturales ha sido realizada bajo la coordinación de la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y de la embajadora Faxas, y fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, entre otras instituciones del país.
La Noche Europea de los Museos fue creada en 2005. Consiste en la apertura gratuita y simultanea durante una noche de diferentes museos a nivel europeo. Su objetivo es el de incitar nuevos públicos, en particular familias y grupos de jóvenes, a interesarse en los museos. En Francia, la misma está colocada bajo el patronato del Ministerio de Cultura francés.