Con la idea de desplegar al máximo la iniciativa, la Junta Central Electoral (JCE) inició un operativo en todas las oficialías del país distribuyendo una especie de padroncillo que contiene los nombres de las personas beneficiadas con la nacionalidad dominicana en virtud de la Ley 169-14, para que estos puedan ir la oficina que le corresponda a retirar sus actas de nacimiento y sus cédulas.
Félix Reyna, director de prensa del organismo, informó que alrededor de 10 mil actas e igual cantidad de cédulas ya han sido entregadas a beneficiarios del grupo de las 55 mil personas identificadas en la auditoría que hizo la JCE a los libros registros desde 1929 al 2007, en cumplimiento de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional y la Ley 169-14 que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil dominicano y sobre naturalización.
En una rueda de prensa en la Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción, donde hay disponibles para entrega 2,320 actas, Reyna dijo que es posible que entre el grupo de favorecidos por la Ley, haya personas que ni siquiera estén enterados que están beneficiadas. Explicó que algunos podrían no estar en el país y que incluso otros podrían haber fallecido por tratarse de una auditoria desde el 1929.
Sin embargo, hizo un llamado para que los beneficiarios, que estarían también hábiles para votar porque son dominicanos, visiten la oficialía correspondiente a su domicilio, donde -aseguró- habrá un personal disponible que le atenderá y entregará sus documentos. Subrayó que en caso de enfrentar dificultades, pueden notificarlo de inmediato a la Junta por la vía telefónica o por sus redes sociales.
“El presidente de la Junta Central Electoral lo que quiere es que cada persona que vaya a la oficialía y se encuentre en la relación, no se vaya de ahí sin su problema resuelto”, precisó.
Asimismo, recordó que el plazo para la renovación de cédulas con fines electorales vence el día 15 de este mes, y que aunque el documento seguirá expidiéndose, no podrán votar los que no obtengan la cédula antes de ese tiempo porque no serán incluidos en el Padrón Electoral, incluidos los beneficiarios de la Ley 169-14.
Durante el sábado y el domingo -dijo Reyna- varias brigadas de la JCE hicieron un recorrido a nivel nacional para distribuir en las 165 Oficialías del Estado Civil la relación con los nombres de los favorecidos con la disposición e informó que en las próximas horas habrá un servicio expreso instalado en el Ministerio de Relaciones Exteriores para aquellos que por alguna razón no quieran presentarse en las oficialías.
Llama la atención que sea ahora que la JCE despliegue esta iniciativa de la manera que lo está haciendo, cuando los resultados de la auditoria se dieron a conocer hace cinco meses, por lo que se cuestionó a Reyna si esa acción obedece a las supuestas presiones que estaría recibiendo el organismo, lo que el funcionario rechazó, argumentando que la acción forma parte de una planificación que se había hecho desde hace meses atrás y que se estaba desarrollando paulatinamente.
“Es que este trabajo se ha venido desarrollando tal como se había planificado. La Junta trabaja con plazos y en la medida que se van cumpliendo los plazos, en esa medida hay que continuar con otras acciones”, puntualizó.