Las lluvias no disminuyen los niveles de sequía

Las lluvias registradas en los últimos días no han llegado a los niveles esperados para la disminución de la sequía, de acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Las lluvias registradas en los últimos días no han llegado a los niveles esperados para la disminución de la sequía, de acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) explicó que las precipitaciones de las zonas Noreste, Este y Sureste se deben a un remanente nuboso de un sistema frontal que pasó por el país.

El predictor Rafael Cabrera indicó que el sábado la pluviometría llegó a 17.5 milímetros en San Juan; 12.0 en Jarabacoa; 7.5 en La Vega; en Río San Juan 3.8; Puerto Plata 3.3; en Villa Altagracia 2.0; Sabana de la Mar 2.5, Hato Mayor 0.3 y 0.2 en Constanza. Para combatir la sequía es necesario que las precipitaciones superen los 20 mililitros, agregó.

“No ha llovido lo suficiente para llenar los ríos y por tanto mantenemos el llamado a la población a hacer uso racional del agua porque continúa la sequía”, señaló el pronosticador. Cabrera dijo que se espera que para mitad de abril se reactiven las lluvias, debido a la temporada convectiva, que es cuando nubes de gran desarrollo vertical provocan fuertes tormentas y aguaceros.

Pronosticó que por el momento se estarán registrando lluvias débiles, especialmente en las regiones Noreste, Sureste y Este. Para este lunes la Onamet pronosticó lluvias débiles en horas de la tarde y primeras de la noche. Las temperaturas máximas estarán entre 26 y 28 grados Celsius y mínimas entre 18 y 20, específicamente en el área de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Los valores extremos serían como mínimos de 8 a 10 grados en Constanza y los más altos en Barahona y Peravia entre 29 y 31 grados.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas