NUEVA YORK. Leonel Fernández sostuvo en esta ciudad un encuentro con representantes de unas 14 empresas de la India radicadas en Estados Unidos, con los que acordó la conformación de un Consejo Binacional de Negocios.
En el encuentro en el que se anunció la conformación del Consejo Binacional de Negocios India-República Dominicana también participaron una decena de empresarios dominicanos.
“Esto permitiría atraer a empresarios de la India hacia República Dominicana, conociendo el marco regulatorio de nuestro país, la estructura de impuestos, la ubicación estratégica y la ventaja que ofrece invertir en la República Dominicana, sobre el área de manufacturas y servicios”, indicó el expresidente dominicano.
Conforme a lo acordado, el Consejo Binacional de Negocios India-República Dominicana será lanzado oficialmente entre los meses de septiembre y octubre de este mismo año, y tendrá su sede central en Nueva York y subsedes tanto en la India como en la República Dominicana.
Fernández, presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), informó que en el mes de agosto próximo, un grupo de empresarios de la India visitará la República Dominicana para seguir profundizando en el tema y sentando las bases para que la iniciativa se convierta en una realidad en el menor tiempo posible.
De su lado, Eddy Martínez, coordinador en Funglode de la iniciativa Dominicana Tech, lanzada recientemente por el expresidente Fernández en la ciudad de Miami, Florida, explicó que la idea es que la República Dominicana se convierta en una plataforma de la producción y distribución de bienes y servicios en áreas muy diversas, citó entre esos renglones los de servicios farmacéuticos, equipos de salud, producción de energía eléctrica, fabricación de plantas eléctricas y tecnologías de la información.
Martínez insistió en que la República Dominicana es el punto focal de la conexión entre Asia y la región latinoamericana y caribeña.
De igual manera, afirmó que la ciudad de Nueva York se presta mucho para ese proyecto, debido a que en la misma hay sendas diásporas de República Dominicana y la India que han sido exitosas.
Los empresarios de la India que participaron en el encuentro con el expresidente Fernández fueron Sridhar Chityala, de Finance and Technology; Sreedhar Menon, de BPO and IT; Vik Atal, de Finance and BPO; Nirmal Mattoo, de Healthcare Services; Rakesh Kaul, de Consumer Products, y Gaurav and Aditi Bazaz, de Power Generation and Energy.
Visita centros académicos de avanzada
Como parte de su agenda de trabajo en los Estados Unidos, Fernández se trasladó al estado de Nueva Jersey, donde visitó varios centros académicos que trabajan con el método de enseñanza STEM, un mecanismo que el exmandatario aspira a que se implemente en la República Dominicana. Los centros visitados fueron Bergen County Academies, University Hospital Newark, Saddle River Day School y New Jersey Technology Institute (NJIT).