Santiago. La Asociación Dominicana Profesores paralizó la docencia en 38 centros educativos de la zona oeste de Santiago para demandar la intervención de la escuela San Francisco de Asís, donde 1,856 alumnos reciben docencia a la intemperie.Los educadores acordaron durante una asamblea solicitar el traslado urgente de los estudiantes, ante el peligro del desplome por deslizamientos de tierra. También demandaron la terminación urgente del politécnico que alojará a los 900 alumnos de la escuela Víctor Espaillat Mera del sector Ensanche Espaillat, quienes reciben docencia en un almacén prestado.
En el caso de la escuela Santa Lucía, del barrio La Piña, los profesores denunciaron que también presenta problemas de deslizamientos. Alfonso Franco, presidente de la ADP , regional Santiago, dijo que han acudido a varias instancias, desde la dirección provincial de Educación hasta los funcionarios del área de edificación, sin que encuentren respuesta.
Las comunidades afectadas por el paro de docencia son Cienfuegos, ensanche Espaillat y El Ingenio, con una matrícula que supera los 20 mil estudiantes. “Lo que estamos solicitando es que busquen una solución, no es posible que continúen dando clase en esta escuela donde no existen las más mínimas condiciones y ponen en peligro a cientos de niños y los profesores, pues podría colapsar en cualquier momento”, apuntó Franco.
El profesor José Jáquez, quien imparte docencia en la escuela Víctor Espaillat Mera, recordó que llevan varios años en un local prestado, sin las más mínimas condiciones. Lamenta la tardanza en concluir el politécnico que en el año 2012 prometió el Ministerio de Educación.
El pasado 21 de agosto, elCaribe publicó las condiciones en que recibían clases los 1,856 alumnos de la escuela San Francisco de Asís. Dionisio Reynoso, director de la escuela, dijo que decidieron impartir docencia a la intemperie para impedir que un posible desplome cause una tragedia.