Es más crítico el almacenamiento de agua en presas

Santiago. La disminución abrupta en los embalses de las presas Tavera y Bao continúa, al punto de que las autoridades apenas cuentan con un 52 por ciento de agua almacenada en los depósitos.

Santiago. La disminución abrupta en los embalses de las presas Tavera y Bao continúa, al punto de que las autoridades apenas cuentan con un 52 por ciento de agua almacenada en los depósitos.En el día de ayer el nivel de la cota era de 314.50 metros sobre el nivel del mar y se prevé que para agosto pueda terminar en 312, lo que representaría una situación crítica.

La preocupación fue externada por Héctor Jáquez, director operativo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), quien advirtió que diariamente las presas disminuyen 15 centímetros.

Jáquez dijo que apenas distribuyen por día 107 millones de galones de agua en las comunidades de Santiago, Licey, Tamboril y otros poblados. “De seguir bajando los niveles de las presas y sin lluvia podríamos decir que para finales de agosto tendríamos una situación crítica y eso nos llevaría a regular el servicio”.

Explicó que en los sectores que cuentan con el servicio regular, podrían suspenderlo para darles agua a comunidades más necesitadas.

Una situación similar se presenta con la presa de Monción, en Santiago Rodríguez, donde los niveles han bajado en forma considerable, lo cual preocupa a los moradores de diferentes sectores.

Silvio Durán, director del organismo, dijo que el calentamiento global, la contaminación, la escasez de agua y el deterioro de la calidad de los recursos naturales obligan a la planificación de una gestión integral de la parte hídrica.

La información fue ofrecida durante rueda de prensa para informar del primer congreso al cumplirse un siglo de la construcción del acueducto de Santiago.

En el congreso a celebrarse en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, se contempla conocer las experiencias de expertos internacionales y locales que han tenido grandes logros en el manejo del recurso agua.

Además están integradas diversas instituciones de Santiago, entre esas la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), entre otras.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas