La Nueva Barquita ya tiene inquilinos

Tras vivir por más de 27 años con el miedo de que una simple lluvia inundara su casa asentada en la ribera oriental del río Ozama, la señora Teodora Merán estrenó ayer uno de los 1,600 apartamentos del proyecto habitacional La Nueva Barquita.

Tras vivir por más de 27 años con el miedo de que una simple lluvia inundara su casa asentada en la ribera oriental del río Ozama, la señora Teodora Merán estrenó ayer uno de los 1,600 apartamentos del proyecto habitacional La Nueva Barquita.A las dos de la tarde aún no había terminado de organizar sus pertenencias en su nueva vivienda, pero tenía apoyado en la pared un portarretrato con una foto junto a sus nietos y un diploma por haber participado en un curso de formación ciudadana.

La misma alegría comparten cinco familias más que fueron trasladadas al proyecto habitacional, ubicado en La Javilla de Sabana Perdida, como parte de un plan piloto que lleva a cabo el Gobierno a través de la Unidad Ejecutora para la Nueva Barquita y Entornos (Urbe).

Prueba para la mudanza

José Miguel González Cuadra, director de Urbe, precisó a elCaribe que se decidió trasladar a las seis familias para identificar las inquietudes y los inconvenientes presentados en la mudanza de casi 1,600 familias.

Explicó que el presidente Danilo Medina ya autorizó la mudanza, pero está a la espera de contactar al padre Gregorio Alegría, enlace entre la comunidad y el Gobierno, quien está fuera del país.

Aseguró que La Nueva Barquita está lista para ser ocupada. Aunque indicó que aún no concluye la construcción del liceo, la instancia infantil y el centro Progresando.

Entretanto llega el día de la inauguración del proyecto y la posterior mudanza de los demás vecinos, Isabel Ramírez, quien ocupó uno de los apartamentos, junto a su esposo e hijo, continuará disfrutando su nueva casa. “Yo estaba
desesperada por mudarme, pero me estuve tranquila porque dice un refrán que la desesperación es parte del fracaso”.

De esa paciencia se vistió Antonia Pérez, quien duró 32 años viviendo vulnerable en la margen del contaminado río Ozama. Hoy vive tranquila junto a su hijo que tiene una condición especial.

“Yo no quisiera ni recordarme donde viví; ahí no se perdió vida porque uno fue hábil, pero todo lo que uno tenía se dañó. Ahora hay que echar para adelante”.

Dos años y cinco meses de espera

A principio de diciembre del 2013, el Gobierno inició la construcción de La Nueva Barquita con una inversión de 4 mil millones de pesos. Se contempló entregar la primera etapa del proyecto a finales del 2015, pero no fue posible cumplir con la fecha pautada.

El proyecto tiene una vía de conexión a la Línea I del Metro de Santo Domingo. El Teleférico, en construcción, también forma parte del proyecto integral La Nueva Barquita.

De acuerdo con la página web oficial de Urbe www.cuencaozama.com, el proyecto contará con 76 puestos destinados al comercio, un centro de diagnóstico y tres plantas ecológicas para el tratamiento de las aguas residuales.

Precisa, además, que los beneficiados recibirán capacitación en el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y recibirán el apoyo de Adopem y Banca Solidaria para financiamiento de sus proyectos de negocios.

Una vez culmine la mudanza de las familias, que habitan La Barquita en Los Mina Santo Domingo Este, se construirá un parque ecológico y un politécnico Loyola en la zona.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas