Partidos pequeños defienden su papel

Los representantes de los partidos pequeños abogan para que la ley de partidos genere un sistema electoral menos excluyente hacia las organizaciones pequeñas.

Los representantes de los partidos pequeños abogan para que la ley de partidos genere un sistema electoral menos excluyente hacia las organizaciones pequeñas. José González Espinosa, presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), atribuyó ayer a interpretaciones torcidas, malas y prejuiciadas la denominación de partidos-pymes a las organizaciones políticas pequeñas que han adoptado como práctica aliarse a los partidos grandes y asumir cargos en el Gobierno.

Sostuvo que hay sectores de la sociedad dominicana que “quisieran extirpar del sistema de partidos” a las organizaciones que no han alcanzado el  cinco por ciento de las votaciones, lo que calificó como una práctica errónea.

“Hay sectores que quisieran extirpar de la existencia del movimiento político dominicano a los grupos que no han obtenido una cantidad extraordinaria de votos o que no han podido llegar al poder porque tienen una visión torcida de la democracia y de la participación del conjunto de los actores políticos”, apuntó.

Afirmó que el hecho de que no hayan logrado una alta votación no quiere decir que hayan fracasado, porque incluso los partidos que han gobernando tampoco han hecho las transformaciones que la sociedad requiere y eso no significa que la sociedad deje de estimular la existencia de los partidos políticos.

“Los partidos que muchos erróneamente los llaman minoritarios, han contribuido enormemente a los niveles de democracia que tenemos hoy, porque hemos luchado por muchos años para alcanzar estos niveles de respeto que tenemos en la sociedad dominicana”, expresó. Agregó que cuantas más personas participan en los consensos y las alianzas, más posibilidades de éxito tendrá el país en el ejercicio pleno de los ciudadanos. Abogó para que la ley de partidos no tienda al bipartidismo y a beneficiar las organizaciones grandes.

Algunos políticos usan partidos como franquicia

Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, dijo que en el país hay quienes usan los partidos políticos para obtener prebendas, cargos, exoneraciones, negocios y contratas. “Utilizan los partidos como franquicias para negociar en cada elección y los partidos tradicionales que han gobernado han alimentado estas prácticas en la República Dominicana”, dijo.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas