Barahona.- La tormenta tropical Isaac causó una situación desastrosa en esta provincia, provocando pérdidas que sobrepasan los mil 500 millones de pesos, según informó el gobernador, Pedro Peña Rubio.
En rueda de prensa en la sede de la Defensa Civil de esta localidad, el funcionario dijo que la furia del fenómeno atmosférico desplazó unas 695 familias, dañó parcialmente o totalmente unos 500 kilómetros de carreteras y caminos vecinales, afectó 205 mil tareas cultivadas, causando pérdidas al sector en un 80 por ciento y destruyó tres acueductos en el municipio de Polo.
Además, borró todos los canales de riego y drenajes de las comunidades de Fondo Negro y Quita Coraza, afectó en un 33 por ciento las redes eléctricas, dañó 926 viviendas, afectó el Acueducto Múltiple del Suroeste, dejando a varias comunidades de la zona sin el servicio de agua potable, el cual han estado restableciendo poco a poco, entre otros daños.
“Isaac causó un verdadero desastre en esta provincia, pero a la fecha se ha avanzado progresivamente en el restablecimiento de los servicios, gracias a la integración de los diferentes organismos gubernamentales, castrenses, civiles, religiosos, de protección civil, alcaldías , entre otros sectores”, expresó el representante del Poder Ejecutivo.
Indicó que el Ministerio de Obras Públicas, horas después del paso de la tormenta Isaac, dio respuesta con el envio de equipos pesados y personal calificado para resolver los problemas viales, cuyos trabajos están bajo la responsabilidad del viceministro de esa institución, Mayobanex Escoto.
El funcionario expresó que en el caso del sector eléctrico, las redes de los municipios de la provincia, fueron parcialmente afectadas, situación que se corrige rápidamente.
A parte de Peña Rubio y Escoto, en la rueda de prensa estuvieron presentes, el director de la Defensa Civil, Augusto Moreta; los directores regionales de Agricultura, Medio Ambiente, Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Banco Agrícola
También el comandante de la 5ta Brigada del Ejército, coronel Vinicio Mota; las directoras regional y provincial de Salud Pública, Nilda Pérez y Amelia Figuereo; Carlos García, Rafael Méndez y el encargado regional de Consejo Estatal del Azúcar, Celio Matos.