Santiago. La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) emplazó ayer al Gobierno a buscar una solución urgente al conflicto comercial con Haití.Advirtieron que varias empresas pueden quebrar por la veda impuesta por Haití a varios productos dominicanos. Durante una rueda de prensa en el edificio empresarial, el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, el productor avícola Juan Lucas Alba, así como Carlos Otero, en representación de la microempresa, y Hugo Ramírez, asesor empresarial, favorecieron activar de manera urgente el comité de comercio y desarrollo.
Exhortaron a que sea dada una respuesta de gobierno a gobierno, ya sea a nivel de la Cancillería o a través el Ministerio de Industria y Comercio.
Sandy Filpo y Juan Lucas Alba defendieron la calidad de los productos dominicanos, los que aseguran son competitivos y responden al sistema de calidad. Filpo dijo que la ACIS cuenta con mil 300 integrantes y que, en alguna medida, se ven afectados, directa e indirectamente.
“Queremos solicitarle al Gobierno dominicano que produzca una solución, que intervenga en el problema tratando de buscar una solución más acelerada, debido a que no puede estar al margen de la situación y planteando que se resuelve buscando otros mercados”, apuntó Filpo, quien al mismo tiempo favoreció la idea de firmar un acuerdo de libre comercio con Haití, independientemente de que se busquen soluciones alternativas.
Manifestó que el conflicto comercial con Haití afecta a todos los miembros de la ACIS, porque tienen relación comercial por la venta y compra de mercancías, servicios o materia prima.
Filpo manifestó que los comerciantes e industriales de Santiago están de acuerdo con la búsqueda de nuevos mercados para colocar la producción dominicana, pero mientras eso se logra y se firma un acuerdo comercial con Haití, debe negociarse el restablecimiento del comercio.
En sentido concreto pidieron al Gobierno que asuma una posición más activa frente a las restricciones impuestas por el vecino país.