Santiago.-Representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) plantearon la necesidad de reducir la cantidad de niños y niñas en condición de riesgo, cuyas cifras oficiales registran 314 mil menores en trabajo infantil.
De esa cifra refiere, que el 56 por ciento hace algún tipo de trabajo peligroso.
Durante el encuentro con periodistas de esta ciudad, donde trataron sobre la prevención de violencia y Hoja de Ruta Nacional para la Prevención y eliminación de Violencia para el período 2015-2018, plantea hacer mayores esfuerzos para reducir casos como las agresiones sexuales.
En el análisis de la situación de la niñez y adolescencia en República Dominicana en la que involucra a otras instituciones, refiere que la cifra de menores en trabajo infantil representa el 12 por ciento de la población dominicana comprendida entre 5 y 17 años.
Elisa Frías, en la presentación de la situación de violencia en república Dominicana, refiere que solo las cifras del ministerio público, establecen que en el año 2013 se registraron 10, 721 víctimas de delitos sexuales.
En tanto, que en el 2014, el 63 por ciento de los niños c edades de menos de catorce han presentado violencia psicológica o física.
En el encuentro hablaron además Elvis González, quien ofreció las palabras de bienvenida, mientras la presentación de la Hoja de Ruta estuvo a cargo de Alberto Padilla del Consejo Nacional de la Niñez.
Padilla, llamó a los comunicadores a enfocar el tratamiento de temas de la niñez, respetando los derechos de los menores. El estudio establece que de 100 niños en el país, con edades entre cinco a 17 años trabajan.