¿Por qué las modelos no sonríen?

A manera de dar respuestas a esas inquietudes aparentemente tontas que quedan sin contestar. ¿Quién no se ha hecho…

A manera de dar respuestas a esas inquietudes aparentemente tontas que quedan sin contestar. ¿Quién no se ha hecho preguntas para sus adentros por temor a burlas o a ser tildado de ignorante? Vamos, en algún momento, quizá muchos lo hemos hecho.

Como ya se habrán dado cuenta, la moda es el sol de esta edición: todos los temas giran a su alrededor. Muy a pesar de que no soy una fanática de estos menesteres, siempre me ha parecido curioso el por qué las modelos no sonríen. Descubramos las verdades entorno a esta realidad.

Maniquíes
Su función es lucir los vestuarios. La seriedad en sus rostros provoca menos distracción y así las personas se enfocan en el diseño y no en la dulce, atrevida o hermosa sonrisa de la modelo.

Twiggy
El look “waif” que en moda se refiere a una persona (sobretodo mujer) extremadamente delgada, nace cerca de los años 60, con la modelo Twiggy. En los 90 toma una connotación más preocupante, al identificar aquellos rostros con la mirada perdida, productos del uso de heroína. Por ello se le acuñó el término “heroin chic”.

Inalcanzables
El periódico Us News and World Report define el estilo “waif” como una tendencia cínica del mundo de la moda”. Como dijo el escritor canario León Barreto, las modelos son “semidiosas que juegan a ser inalcanzables”. La relación con su porte serio, es que complementa su estilo único, diferente.

Teatro
Las puestas en escena en una pasarela son como una obra de teatro: cuentan una historia a través de sus diseños. Si el modisto tuvo una inspiración en la Guerra Mundial, quiere que sus modelos interpreten con su actitud aquella historia que llevan puestas.

Calvin Klein
Tenemos que mencionarlo. Al él y su campaña Obssesion con la figura de Kate Moss en el 1990 debemos el ya mencionado look “heroin chic”. La idea del diseñador era contrarrestar el exceso de voluptuosidad en las mujeres, productos de los implantes, que surge luego del waist y que según él, “estaba fuera de control”. La idea con Kate, afirma en una entrevista en el diario Sydney Mornig Herald, era la de alguien más natural, totalmente opuesto a lo que había.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas