Santiago.-De los 647 internos de Centro Penitenciario Rafey Hombres, prácticamente el 60 por ciento está en condición preventiva, lo que es atribuido por el procurador de la Corte de Apelación al fracaso operativo del código procesal penal.
En total 373 reclusos aún esperan por una sentencia definitiva, mientras 267 ya fueron condenados en los tribunales dominicanos.
Los datos fueron revelados por Víctor González, procurador de la Corte de Apelación de este Departamento Judicial, durante la entrega de certificados de graduación de 30 internos de Rafey Hombres y Mujeres del curso “taller de Libertad”.
Además fue dejado inaugurado el primer Pabellón de Honor del Modelo Penitenciario que consiste en mejorar espacios en organización, higiene, limpieza y programas de tratamiento.
El taller de Libertad trabaja además de la fe espiritual, en la valoración, como manera de formar a los internos a la hora de que sean liberados.
Víctor González, lamentó que en el caso de Rafey ni siquiera tenga un vehículo para trasladar de urgencia a un interno.
“En este aspecto, el código procesal penal a pesar de ser moderno ha resultado un fracaso por la forma operativa que muchas veces depende de la voluntad del sistema”, indicó el representante del ministerio público.
La falta de vehículos, muchas veces dificulta que los traslados para conocer roles de audiencias a reclusos se inicien tarde.
De su lado, Bernardo Henríquez, director de Rafey Hombres destacó la importancia de estos cursos que busca mejorar la convivencia.
Dijo que los cursos son promovidos por la fundación Odalis O Rosado y Calderón, quienes además sirven de facilitadores.
“La importancia de este pabellón radica en que como iniciativa buscamos incentivar la higiene y el buen funcionamiento y luego irlo replicando en otros espacios del penal”, aduce Henríquez.
En el encuentro estuvieron representantes de la Iglesia católica y de otras entidades.