Procuraduría y Unicef se unen contra explotación sexual de adolescentes

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), y con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), inauguró en el país la “Mesa de&#823

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), y con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), inauguró en el país la “Mesa de Investigación Judicial sobre Explotación Sexual Comercial y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes”.

La Mesa, que inicia sus funciones en una época estratégica para la persecución, tiene como objetivo implementar estrategias para incrementar el número de casos identificados, investigados y sancionados, procurando mejorar la coordinación interinstitucional para la investigación judicial e incrementar la eficiencia en la protección y persecución de ese tipo de casos.

En el marco de este proyecto se realizará una investigación para analizar los retos del acceso a la justicia y la protección a las víctimas y establecerá dichas mesas de investigación judicial en el Gran Santo Domingo y en cinco provincias: Puerto Plata, Higüey, Samaná, San Juan de la Maguana y Dajabón, donde se ha determinado la explotación de niños, niñas y adolescentes son de alta incidencia.

Se destaca que como parte de la iniciativa se conformará una Unidad de Seguimiento de Casos, que contará con un equipo de trabajadores sociales y psicólogos.

Las mesas la integran representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial, del Ministerio de la Mujer, del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Policía Nacional,  el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Igualmente, la conforman miembros de los ministerios de  Trabajo y  Educación, las entidades de protección a niños, niñas y adolescentes, asociaciones de comerciantes, del Comité Interinstitucional contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes (Citim), del Comité Protección (Cciprom), así como de técnicos de las organizaciones internacionales y no gubernamentales especializadas en el tema.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas