Raeldo López como Alex Delarge

Lo ven brincando y haciendo muecas en la TV, pero por sus respuestas sabrán quién es realmente Raeldo López. En estos tiempos, la tendencia es que usted tenga la capacidad de además…

Lo ven brincando y haciendo muecas en la TV, pero por sus respuestas sabrán quién es realmente Raeldo López.

En estos tiempos, la tendencia es que usted tenga la capacidad de además de brincar, despatillarse. Es por eso que hemos puesto a nuestro invitado en la maldad del depravado Alex, en La Naranja Mecánica para ver la cara intimidante que ustedes nunca verán en “Qué chévere es saber”, programa de entretenimiento en el que trabaja.

Parecía fácil, Raeldo es actor y sólo se trataba de vestuario, maquillaje y los ojos azules de Malcom McDowell. Para lograr esto último, Raeldo terminó con los ojos irritados por su falta de práctica con lentes de contacto. Curiosamente, durante la famosa escena de la cinta en la que Alex tiene ganchos en los ojos, McDowell sufrió daños en la córnea de manera momentánea. Fue tanta la solución salina que recibió en aquel rodaje, que dicen que el actor nunca pudo volver a utilizarla. Por suerte, nuestra experiencia con Raeldo no pasó de una simple irritación, pero, ¡qué casualidad! ¿Habrá estado el fantasma del perfeccionista director de la película, Stanley Kubrick, rondando nuestros estudios?

P Este filme, dirigido por Stanley Kubrick, es considerado como un clásico de la cinematografía. ¿Qué clásicos tienes entre tus pertenencias?

Me encantan los clásicos, pero no suelo ser muy dado a coleccionar cosas. Para mí los espacios son muy importantes, y guardar cosas viejas no es mi estilo. Prefiero no tener nada a tener algo viejo. Pero sí, hay algo que guardo con mucho cariño: un autógrafo de Anthony Ríos, uno de mis artistas favoritos.

P Alex, es el líder de una banda que se dedica a la violencia. En un grupo, ¿eres líder o seguidor?

Depende. Usualmente un líder maneja cualquier “clan” al que se asocie, pero el liderazgo va muy de la mano con la iniciativa de esa persona y la información que maneje en comparación con los integrantes del grupo. He sido seguidor y he sido líder.

P Un bombín era parte de la indumentaria diaria de Alex. ¿Tienes alguna pieza clave en tu armario?

En lo absoluto. Me pongo lo primero que encuentro.

P Alex era un joven que sobrepasaba los niveles de la palabra “travieso”, su placer era la maldad. ¿Has cometido excesos que pudieras “achacar” a tu juventud?

Siempre he sido travieso y me gusta hacer bromas. Pero siempre he conocido mis límites. Errores he cometido miles, pero excesos creo que no tantos.

P Inspirándote en la frase de este personaje: “La iniciativa les llega a los que saben esperar”, ¿qué te ha llegado con el tiempo?

Con el tiempo he aprendido a ser más selectivo, a no andar tan de prisa y a disfrutar el paisaje. He aprendido a escuchar más y a hablar menos. Aprendí a que el tiempo no me mueva, si no moverme yo con el tiempo. Mi guerra con el tiempo terminó hace mucho, ya lo veo como un gran aliado. Lo he optimizado tanto en mi espíritu, que tengo tiempo hasta para perder.

P ¿Qué no te ha llegado o por qué esperas aún? 

Muchas cosas. Tengo una lista de muchas cosas que apoyadas en mi esfuerzo, el tiempo hará realidad. Todos esperamos por algo, el día que no esperes nada, tu vida acabó.

P El título de esta historia quiere decir “Hombre mecánico”. ¿Cuál es el precio más alto que está pagando el hombre por el avance y desarrollo de la sociedad?

Se ha olvidado de soñar. Ha permitido que la sociedad indique los patrones de lo que debe ser su vida y eso es prácticamente una cobardía. Andamos por la vida imitando los patrones interpuestos por quienes prefieren que no pensemos, por ser más fácil, en vez de emprender, crear, hacer algo diferente. El que dice “ya todo está hecho”, que se siente en una mecedora y no haga nada, y que me observe.

P Alex fue sometido a un tratamiento para abandonar la violencia. ¿Cómo crees que pudieran extinguirse ciertos males de la sociedad? ¿Has pensado en algo aunque sea inverosímil?

Por supuesto, y no es para nada inverosímil. Es educando a la gente, pero no educándola como se ha venido haciendo los últimos 400 años, es educándola en valores, en inteligencia emocional, en inteligencia financiera, dejando que Baldor descanse en paz y olvidándonos de enseñar a los muchachos cómo resolver un problema de álgebra y mostrándoles cómo solucionar un problema de la vida cotidiana; cómo tener una comunicación efectiva con la gente y que el verdadero valor de todo ser humano está en la autoestima y la fe que tenemos en nosotros mismos y en los demás.

P El sexo y la música de Beethoven son dos de los placeres de este personaje. ¿Cuáles son los tuyos?

La libertad y el amor. Encuentro placentero una conversación profunda de un tema cualquiera. En una copa de vino, o ver a Gael feliz; dormir con Cristal con la ventana del cuarto abierta, y el moro de habichuelas de mi mamá. He descubierto un nuevo placer, y es ayudar a otros a hacer realidad sus sueños. En fin, encuentro placer en tantas cosas, que puedo asegurar, con una gran sonrisa, que mi vida es muy placentera. P

Remedio efectivo

Para este joven dominicano, la educación en valores e inteligencia emocional es la solución a los males que afectan a nuestra sociedad. “Autoestima y fe en nosotros mismos”, puntualiza.

Esto era obsession

La búsqueda de la perfección tiene un precio. La naranja mecánica de Stanley Kubrick, adaptación de la novela de igual nombre del británico Anthony Burgess, tuvo varios.

Gracias a la famosa condición de quisquilloso de su director, la cinta tiene una serie de anécdotas para contar. Toda una montañita de datos que le valieron a Kubrick para afianzar su ya conocido historial. Empezando por su exigencia. Trabajar bajo su dirección era, como dicen hoy, un deporte extremo; había que estar preparado para interminables horas extra de rodaje, incluso para rayarse una cornea y quedar ciego momentáneamente, terminar con varias costillas rotas, o casi ahogarse, como le pasó a Malcolm McDowell, actor principal de la cinta.

Una escena filmada una y otra vez también tiene este resultado: que te abandone el reparto, como la actriz que tuvo que ser sustituida porque la escena de la violación, además de intensa, parecía no quedar bien nunca.

A McDowell se le atribuye la siguiente declaración, años después del estreno de la película, y con razón: “Durante el rodaje de La Naranja Mecánica amé y odié a Kubrick al mismo tiempo. Pero creo que su calidad humana no está a la altura de su talento. Se comportaba con los actores como el más terrible de los tiranos”.

Luego de varias controversias y censuras, hoy, esta producción es considerada una obra maestra de la cinematografía. Y Kubrick, uno de los cineastas más influyentes e importantes de la historia.  P

Twitts  para una vida.

Kubrick hizo que el personaje de Alex tuviera una serpiente al saber que McDowell tenía fobia a los reptiles. // La inspiración de Anthony Burgess, autor del libro, fue un asalto en el que su esposa embarazada fue violada, durante la Segunda Guerra Mundial.  //El estreno de la película disparó las ventas de la 9na. sinfonía de Beethoven, pieza favorita de Alex DeLarge.

Aquí el video de cómo hicimos el Póster.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas