Santiago. Los recicladores del ecoparque de Rafey protestaron frente a la alcaldía vestidos de negro en señal de luto para denunciar supuestas prácticas abusivas y de explotación contra los buzos.
Los manifestantes se concentraron frente al cabildo con cartelones y lanzaron consignas contra la empresa Lavo, que opera una planta de reciclaje. En total son 523 los recicladores afectados por los bajos precios en la compra de los materiales y que presuntamente les hacen descuentos hasta de mil pesos por persona, que alegan son de forma arbitraria y sin justificación.
Felipe Rosario, del Movimiento Nacional de Recicladores, y Juan Rosario, de la Asociación de Recicladores, denunciaron que amparado en un contrato de exclusividad otorgado por el alcalde Gilberto Serulle, las empresas Lavo y Green Wels, prácticamente se han adueñado del vertedero.
Acusan al exdiputado Neney Cabrera, Miguel Cupolo y Ángel Cruz de estar detrás de los planes represivos, debido a que estos supuestamente son los socios de la empresa que opera la planta recicladora.
Felipe Rosario recordó que en principios se habló de instalar a Green Wells para producir energía, pero apenas solo opera para reciclaje. “De manera abusiva bajan los precios como les plazca y se realizan descuentos de hasta mil pesos, lo que consideramos como práctica abusiva”, apunta Rosario.
En la denuncia contra Neney Cabrera, dicen que el dirigente político, junto a sus socios, ha despojado a los obreros de las labores que hacían en el vertedero y se han adueñado además de la administración y de todas formas de hacer negocio. Para impedir que los manifestantes llegaran hasta las puertas del cabildo, los empleados de seguridad cerraron las puertas.
Tras varios minutos de concentración frente a la alcaldía, los manifestantes decidieron marcharse, aunque advirtieron que continuarán reclamando sus derechos de mejores condiciones laborales.