Santiago.-El secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Federico Castillo Blanco planteó la necesidad de generar una nueva base económica, que sea capaz de ofrecer empleos dignos.
Indicó que en América Latina persiste una gran exclusión, por lo que se requiere de la adopción de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población.
Manifestó que el desarrollo local es un proceso político y que es necesario empoderar a la ciudadanía para que se comprometa con éste.
Refirió que un desafío que enfrenta la región es la creación de espacios públicos de calidad, en tanto existe una privación de estos espacios en las ciudades.
Federico Castillo Blanco, declaró que en América Latina se produce un proceso gradual de transferencia de los servicios públicos hacia los gobiernos locales.
Al exponer en el conversatorio “Territorialización de Políticas Públicas Locales: Experiencias en América Latina”, indicó también que en toda la región latinoamericana el proceso de descentralización ha avanzado considerablemente.
Consideró que los gobiernos locales tienen un gran compromiso con la construcción del futuro, pero que los mismos tienen que crear las condiciones necesarias para sacar de la pobreza a la población que vive en condiciones precarias.
El Conversatorio “Territorialización de Políticas Públicas Locales: Experiencias en América Latina”, se desarrolló en el marco del convenio de colaboración reciproca firmado entre la UIM, el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) y la Fundación Solidaridad. Contó con el respaldo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y del Municipio de Santiago (CDES).
En la actividad el (CDES), representado por Reynaldo Peguero y otros miembros de la entidad, hizo entrega al Secretario General de la UIM de un ejemplar del Plan Estratégico 2020.
Federico Castillo Blanco se encuentra en el país participando como profesor en la Maestría sobre Gobierno y Gerencia Pública Local impartida por la UIM en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
La UIM es una institución surgida en el año 1991 a iniciativa de responsables políticos y técnicos municipales de España e Iberoamérica, que tiene entre sus objetivos promocionar las relaciones de cooperación e intercambio entre municipios, personal al servicio de los gobiernos locales y estudiosos e investigadores de la autonomía y el desarrollo local. Tiene como socio local en la República Dominicana al Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros.