El movimiento Justicia Fiscal calificó como preocupante el hecho de que el Gobierno del presidente Danilo Medina dejara de publicar los informes mensuales sobre la ejecución presupuestaria de cada institución.
En un comunicado de prensa, la entidad señala que desde noviembre del 2012 no se presentan a la ciudadanía las informaciones relacionadas con la aplicación del Presupuesto Nacional, a pesar de que el Ministerio de Hacienda posee un registro minucioso de estos datos de interés público.
“La Dirección General de Presupuesto tiene registrada esa información en su Sistema Integrado de Gestión Financiera, por lo que sólo tendría que poner en práctica el compromiso con la transparencia y la calidad del gasto que tanto ha pregonado esta gestión de Gobierno”, indica el comunicado.
Asimismo solicita la publicación del Presupuesto General del 2013 en un formato adecuado para el debido análisis de la ciudadanía, ya que las autoridades, sólo lo comparte en formato PDF, “el cual es muy difícil de manejar para quienes asumen el deber de realizar análisis responsables del uso de los recursos públicos”.
Justicia Fiscal hizo estas afirmaciones tras saludar la decisión de la Dirección General de Presupuesto de publicar los informes de ejecución presupuestaria de forma trimestral, como lo establece la Ley Orgánica de Presupuesto (423-06) y su respectivo reglamento de aplicación.
No obstante a este reconocimiento, el grupo cívico no partidista advirtió que los informes trimestrales no deben poner pausa ni eliminar los reportes mensuales que se difundían a través del Portal Ciudadano www.portalciudadano.gov.do