Reglamento de Ley 169-14 tiene más de una semana en vigencia

El reglamento de aplicación de la Ley 169-14 sobre Naturalización entró en vigencia el pasado 29 de julio, fecha en que fue publicado en la Gaceta Oficial el decreto 250-14 que lo creó.

El reglamento de aplicación de la Ley 169-14 sobre Naturalización entró en vigencia el pasado 29 de julio, fecha en que fue publicado en la Gaceta Oficial el decreto 250-14 que lo creó.El dato fue confirmado ayer en el departamento de Decretos y Leyes de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, a raíz de que vencía el plazo para la publicación formal de dicha norma.

Sin embargo, no se informó a la prensa sobre la publicación del reglamento, que, entre otros preceptos, establece un plazo de 90 días para que las personas interesadas puedan acogerse a los capítulos II y III de la ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional, inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, que fue promulgada el 23 de mayo.

Precisamente de ese plazo, se quejaban los miembros del movimiento Reconoci.do, que lucha por los derechos de los descendientes de haitianos, porque lo consideraban corto.

El lunes de esta semana, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó al Gobierno un conjunto de propuestas para modificar el reglamento y uno de los argumentos que esbozaron para justificar que las sugerencias eran extemporáneas, fue que la norma aún no se había publicado, lo que significa que las recomendaciones del partido opositor llegaron tardías, debido a que el reglamento, a ese día, ya era definitivo.

Ayer, cerca del mediodía, el presidente Danilo Medina sostuvo un encuentro de casi una hora con el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, y con el ministro de Interior y Policía y presidente del Consejo Nacional de Migración, José Ramón Fadul.

Ambos funcionarios rehusaron ofrecer declaraciones detalladas a la prensa sobre el encuentro, aunque Fadul, caracterizado por ser muy accesible y abierto desde el punto de vista periodístico, dijo que “no hay problemas con el reglamento” y que habló con Medina sobre temas de seguridad.

El Gobierno sometió a consideración de la ciudadanía y otorgó un plazo de 10 días hábiles, que venció el pasado 18 de julio, para que personas o instituciones presentaran comentarios, observaciones, sugerencias o recomendaciones sobre el reglamento cuando era solo un proyecto. Después de estudiar por solo dos días los documentos recibidos, la comisión designada por el presidente Danilo Medina para la elaboración del borrador de reglamento y que presidió Pina Toribio, hizo algunas modificaciones al proyecto, que fue rechazado por algunos sectores y el cual luego fue definitivo mediante la firma del decreto por parte del jefe de Estado.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas