La situación de insalubridad en los puestos de carnes y vegetales del Mercado Nuevo es motivo de preocupación para Salud Pública.Luis Félix Roa, director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública, dijo ayer que aunque esa institución tiene 500 inspectores que se envían a los distintos mercados y mataderos del país para monitorear la calidad de los productos, los esfuerzos resultan insuficientes.
Explicó que continuamente están clausurando puestos y mataderos porque no cuentan con la higiene necesaria y ponen en riesgo a la población.
Informó que el año pasado fueron decomisadas 800 toneladas de carne en distintos mercados y mataderos del país porque no reunían las condiciones adecuadas.
Aunque la responsabilidad de certificar la higiene de los alimentos es de Salud Pública, la obligación directa recae sobre el Ayuntamiento del Distrito Nacional, que debe garantizar el suministro de carne y alimentos en condiciones sanitarias adecuadas. “La dificultad que tenemos es con el gobierno local cuya responsabilidad es el mantenimiento, la preservación y el cuidado de esos establecimientos.
Sin embargo, a partir de que ellos lo rentan, descuidan significativamente la higiene que deben tener y también la descuida el arrendatario”.
Faltan baños
Otro aspecto preocupante del Mercado de la Duarte es la mala disposición de las heces fecales y las aguas residuales.
Actualmente, la plaza sólo cuenta con un baño, pese a que al momento de su inauguración tenía 22 unidades sanitarias. Con el tiempo, los arrendatarios los fueron clausurando para ampliar sus puestos de ventas, situación que Félix Roa consideró inaceptable.
Por otro lado, dijo que tras la inauguración de Merca Santo Domingo hay un compromiso de tener un personal fijo en sus instalaciones para velar por la calidad y la higiene de los productos que allí se expendan.