Santiago.- Diversos sectores manifestaron preocupación de que la ciudad de Santiago se quede sin depósito de basura por la creación de dos nuevos municipios. Expertos advierten las consecuencias negativas de materializarse el proyecto, tras señalar que tanto el relleno sanitario, como las instalaciones del parque de zona franca Víctor Espaillat Mera pasarían a formar parte del nuevo municipio Santiago Oeste, con Cienfuegos como punto céntrico.
El arquitecto Edwin de Moya, experto en urbanismo, en su condición de asesor de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, favorece la discusión del tema, pero dijo que se opone a la división de la ciudad de Santiago porque no es racional.
Al ser entrevistado por elCaribe, de Moya planteó que en lugar de crear nuevos municipios, se conformen mini cabildos.
Recordó que para materializar esas pretensiones divisionistas, la Ley 176-07 establece que para la creación de nuevos distritos municipales y municipios se debe contar con la aprobación del municipio cabecera.
Actualmente Santiago, como municipio, cuenta con una densidad de 90 kilómetros cuadrados de área consolidada, es decir, de edificaciones continuas, pero el crecimiento ha sido mayor hacia el nordeste de la ciudad.
De crear el municipio Santiago Oeste despojarán al municipio de un 15 al 20 por ciento de ese espacio territorial de la zona consolidada, según las estimaciones de Edwin de Moya, quien advierte que eso no garantiza una mejoría de los ingresos per cápita ni las condiciones de los residentes en las zonas que se crearían con la nueva división territorial.
De acuerdo a las estimaciones, los promotores del nuevo municipio de Cienfuegos destacan que estaría compuesto por los barrios Ensanche Espaillat, El Ingenio y comprenderá un área de 25.47 kilómetros.
Creen divisiones no mejora las condiciones
Edwin de Moya puso el ejemplo del municipio de Puñal, creado recientemente junto a Sabana Iglesia, donde menos del diez por ciento de los habitantes ha mejorado en las condiciones de vida.
Dentro de las discusiones también se plantea elevar de categoría territorial a Gurabo y ya en la Cámara de Diputados perimió el proyecto que buscaba convertir a Baitoa en municipio.