Santiago. El alcalde Gilberto Serulle asumió ayer la demolición de las 96 casuchas del Hoyo de Julia, para dar paso a lo que será la construcción de un parque ecológico.Mientras esto se producía, otras 15 familias que conforman el barrio La Cuesta de Los Pepines, temen quedar atrapados en los escombros, debido a los trabajos de construcción del boulevard que levanta la alcaldía en la avenida El Arroyo en el sector El Ensueño. Las viejas casuchas de hojalata, madera y zinc levantadas en la cañada que fueron tapadas para dar paso a la obra están a punto de colapsar, por lo que sus ocupantes pidieron al cabildo un plan de desalojo similar al que realizan en el Hoyo de Julia.
Desde que se iniciaron los trabajos de remoción de tierra, solo seis familias fueron trasladadas a la comunidad de Los Guandules, en el distrito municipal de Hato del Yaque. “Con nosotros nadie ha hablado, vemos cómo palas mecánicas y greddar quitan tierra por todos lados y van a parar cerca de nosotros, pero no conocemos de planes para sacarnos de aquí”, expresó Johnny Antonio Cruz, residente en Cuesta de los Pepines.
También esperan ser reubicados
Euli de la Cruz, propietario de una de las viviendas que prácticamente quedó arropada por la tierra, dijo que están dispuestos a salir si les buscan un lugar donde alojarse con sus parientes. La construcción del boulevard que fue iniciado el año pasado y que busca rescatar la cañada, incluye un anfiteatro, así como áreas de esparcimiento y deportivas.
El proyecto tendrá una inversión inicial de RD$8.0 millones y un trayecto de área rescatada de mil 500 metros.
También se contempla construir una vía de reconexión con el sector de Nibaje, así como el estadio de béisbol, una cancha de tenis, un parque picnic y un sistema de iluminación.
Mientras los afectados exponían sus quejas, el alcalde Gilberto Serulle daba pasos para el inicio del referido parque ecológico en el Hoyo de Julia, luego de culminar el desalojo de 96 familias que vivían en la zona desde hace más de 40 años. La obra permitirá unir la calle Sabana Larga con la avenida Bartolomé Colón. Serulle presentó a los medios de comunicación la carpeta de lo que será el parque ecológico que servirá como espacio recreativo para las comunidades enclavadas en la zona. Los últimos ajuares de las familias fueron cargados ayer en camionetas, pese a que algunos moradores se resistían a ser llevados sin antes resolver los problemas de energía eléctrica en los apartamentos que les fueron entregado en Colinas del Yaque, del sector La Otra Banda.
Alcalde rechaza críticas a sus proyectos
“Muchos de los que nunca hacen nada criticaron y dijeron que no se habían mudado porque fueron inaugurados sin terminar y eso no es verdad”, apuntó el alcalde. Para terminar de desplomar las casuchas que quedaban paradas fue llevada una retroexcavadora. Se espera que este espacio sea rescatado y sumado como pulmón a la ciudad de Santiago, donde se han iniciado otros proyectos que esperan se concluyan este año.