Las centrales sindicales, patronos y el Gobierno tienen previsto reunirse el próximo lunes para discutir la propuesta de un 8.8 por ciento de aumento al sueldo mínimo.
Sin embargo, la clase trabajadora ha mostrado su total rechazo a la propuesta y han amenazado con llevar a cabo una serie de movilizaciones, que incluyen protestas locales y un paro nacional, si la clase empleadora no eleva a un 30 por ciento el aumento salarial.
Los sindicatos manifiestan que el 8.8 por ciento que plantea la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) equivaldría a un aumento de 872 pesos mensuales, insuficiente al compararlo con el alto costo de la canasta básica familiar.
Estas organizaciones consideran ridícula dicha propuesta, por entender que profundizaría aún más la pobreza extrema que viven los trabajadores.
De acuerdo a sus estadísticas, la canasta básica para una familia compuesta por tres personas ronda los 35 mil pesos, por lo que llaman a la población a movilizarse para reclamar un sueldo más justo.