La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el escenario de la exposición “Las Meninas del Mar”, del artista greco-dominicano Taso.Fue organizada por las delegaciones de la República Dominicana y de Grecia ante la UNESCO y contó con el apoyo de la Oficina de Turismo Dominicana en París y el Ministerio de Cultura. La exposición toma su nombre del cuadro “Las Meninas”, del célebre pintor español Diego Velázquez, del cual Taso se inspira para crear las líneas y las formas de las obras expuestas, con una museografía de Saulo Villanueva.
Anastasios Haidemenakis Hondrakis, nombre de pila del artista Taso, reúne en esta muestra 15 esculturas y 40 piezas producidas a partir de una armoniosa mezcla de ámbar, larimar, coral, madera y plata, que evocan los paisajes marinos de la República Dominicana y de Grecia.
Para Marianne de Tolentino, la exposición “Las Meninas del Mar”, “se inscribe en la corriente artística que busca subliminar tanto el cuerpo como la propia estética del cuerpo, en la vida cotidiana y en el arte mismo”.
En la inauguración intervino la embajadora Laura Faxas, representando la delegación de la República Dominicana, quien presentó la singularidad de la obra de Taso, resaltando la riqueza que ofrece la diversidad de las expresiones culturales. A la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 23 de septiembre, se dieron cita representantes de los 195 estados miembros de la UNESCO, miembros de la comunidad de Grecia y de la República Dominicana en Francia, amigos de ambas comunidades y representantes del mundo del arte y de la cultura.