La Universidad Autónoma de Santo Domingo publicó a través de la Vicerrectoría de Extensión y la Escuela de Letras, el libro de poemas en prosa “Prácticas de sueños”, de Basilio Belliard, en la Sala de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir.
Las palabras de presentación estuvieron a cargo del ingeniero y prestigioso intelectual Pedro Delgado Malagón, escritor de prosa grácil y enjundiosa.
Prácticas de sueños es el quinto libro de poesía publicado por Basilio Belliard, un texto de aliento lírico que cabalga entre la metáfora surrealista y la hipérbole creacionista, donde resuenan los ecos del poema en prosa, no en la tradición simbolista, sino en la tradición surrealista, deudora de la experiencia onírica, el azar objetivo y la técnica de la escritura automática.
Con este poemario, que constituye un tours de forcé con respecto a sus libros precedentes, Belliard prolonga su búsqueda estética con la creación de una impronta verbal que ha matizado su mundo poético y permeado su imaginación, en tonos delirantes y mágicos, haciendo una especie de homenaje y elogio a la mitología y al mundo de los sueños, que constituyen la materia sustantiva de sus elucubraciones metafóricas, así como apelando a las anécdotas de la vida cotidiana y a la autobiografía, transformándolas en recursos de ficción poética .
Basilio Belliard ha llevado una trayectoria intelectual en la que combina el ejercicio de la poesía con la práctica de la crítica literaria y el ensayo de prosa lirica, a más de una labor antológica de promoción y proyección de nuestros poetas, desde su condición de profesor universitario y de gestor literario, en especial, a través de la revista País Cultural, que fundó y dirige desde el Ministerio de Cultura, desde 2006.
Además, de Prácticas de sueños, Belliard es autor de los poemarios Diario del autófago, Balada del ermitaño y otros poemas, Los pliegues del bosque, Piel del aire y de Sueño escrito -con el que obtuvo en 2002, el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña de Henríquez-, así como del libro de minicuentos Oficio de arena, de los ensayos Soberanía de la pasión y El imperio de la intuición, de La espiral sonora. Antología del poema en prosa en Santo Domingo 1900-2000, y en coautoría, de cinco antologías de poesía dominicana, en ediciones cruzadas con Brasil, Uruguay, Argentina, Haití y Costa Rica, sumado a la Antología de la poesía dominicana del siglo XX de la prestigiosa editorial española Visor, en su colección de poesía latinoamericana La Estafeta del Viento, que coeditara con el poeta José Mármol, en 2012.