Prepárate: Lista oficial de huracanes para el Atlántico en 2025

Conoce los nombres asignados a los huracanes de 2025 y las zonas en riesgo. Prepárate para una temporada ciclónica activa en el Atlántico

Mapa de la cuenca atlántica con trayectorias de huracanes
Mapa de la cuenca atlántica con trayectorias de huracanes
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 está próxima a comenzar, y ya se difundió la lista oficial de nombres asignados a las posibles tormentas. Este año, se espera una actividad ciclónica superior al promedio. En consecuencia, es esencial su seguimiento y oportuna previsión.

Fechas clave de la temporada ciclónica

  • Inicio oficial: 1 de junio de 2025
  • Finalización: 30 de noviembre de 2025

Durante este período, se espera la formación de entre 13 y 18 tormentas con nombre. De estas, 7 a 10 podrían convertirse en huracanes, y al menos 3 a 5 alcanzarían categoría 3 o superior.

Le recomendamos leer


Nombres asignados para los huracanes de 2025

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), en coordinación con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha dado a conocer los nombres que se utilizarán para identificar las tormentas tropicales y huracanes que se formen en la cuenca atlántica durante esta temporada.

La lista incluye:

Lista oficial de huracanes para el Atlántico en 2025
  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy.

Estos nombres se asignan en orden alfabético y se reutilizan cada seis años, salvo que alguno sea retirado debido a la severidad de la tormenta correspondiente.

Zonas en riesgo y recomendaciones

Principalmente, las áreas con mayor probabilidad de impacto de huracanes incluyen:

  • Región norte y este del Golfo de México
  • Las Carolinas
  • Costa atlántica del sureste de EE.UU.
  • El Caribe, incluyendo República Dominicana

Ante la posibilidad de una temporada activa, se recomienda:

  • Monitorear los pronósticos oficiales y seguir las alertas meteorológicas.
  • Preparar suministros de emergencia, incluyendo agua, alimentos y medicamentos.
  • Revisar planes de evacuación en zonas vulnerables.

Posted in ClimaEtiquetas

Más de clima

Más leídas de clima

Las Más leídas