A más de un año para la apertura de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, los planes para garantizar la atención médica de los atletas ya están listos.

El encargado del departamento médico de Santo Domingo 2026, el doctor Milton Pinedo, aseguró que “en papeles” toda la logística del área de salud ha sido concluida. Explicó que, para una reunión prevista en julio de este año, presentará los planes finales tanto a los organizadores del evento como a las autoridades de Centro Caribe Sports.

“Ningunos Juegos Centroamericanos y del Caribe han contado con una ruta médica como la que hemos desarrollado. Estamos listos con casi dos años de anticipación. Todo lo que se puede planificar ya está hecho. Solo resta ejecutar, esperar la finalización de la Villa Olímpica y los remozamientos en curso”, sostuvo Pinedo, quien también es director de la Agencia Nacional Antidopaje de la República Dominicana (ANARD).

Además de la atención médica, Pinedo también estará a cargo del control de dopaje. El doctor detalló que más de 250 profesionales del área de la salud —entre médicos, terapeutas, psicólogos y técnicos— estarán trabajando durante los Juegos.

Ese personal será distribuido en todas las sedes de competencia a lo largo del país, con espacios médicos designados en cada una.

La Villa Olímpica contará con un policlínico que operará en dos turnos, con un equipo de 100 personas. Allí también se realizarán estudios de imágenes médicas y procedimientos especializados que no puedan atenderse en el terreno de juego.

Posted in Polideportivo

Más de deportes

Más leídas de deportes

Las Más leídas