• cdn
  • pandora
  • sportsmax
  • citysantiago
  • radio
  • multimedios
PUBLICIDAD X
CONTINUAR A ELCARIBE.COM.DO
  • Portada
  • Panorama
    • País
    • Política
    • Región Norte
    • Justicia
    • Dinero
    • Educación
    • Salud
    • Almuerzo Semanal
    • Internacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Béisbol Invernal
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Polideportivo
  • Gente
    • A & E
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Estilo
    • Sociales
    • Nutrición y Bienestar
    • Gastronomía
    • 10 Momentos
    • Viajes y Destinos
    • De Asombro
  • Opiniones
  • Todas
Buscar
martes, marzo 9, 2021
  • CDN
  • Pandora
  • CitySantiago
  • OGM
  • CDNDeportes
  • CDNRadio
El Caribe Periódico El Caribe - Mereces verdaderas respuestas
El Caribe El Caribe
  • Portada
  • Panorama
    • País
    • Política
    • Región Norte
    • Justicia
    • Dinero
    • Educación
    • Salud
    • Almuerzo Semanal
    • Internacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Béisbol Invernal
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Polideportivo
  • Gente
    • A & E
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Estilo
    • Sociales
    • Nutrición y Bienestar
    • Gastronomía
    • 10 Momentos
    • Viajes y Destinos
    • De Asombro
  • Opiniones
  • Todas
  • País

Religiosos llaman a convocar al diálogo por la crisis

Compartir
Facebook
Twitter
Yanessi Espinal
  |
29 enero, 2021
Feliciano Lacen.

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen, instó al gobierno y al presidente Luis Abinader a convocar un diálogo para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social producto de la pandemia de la COVID-19, porque de no armonizar la respuesta podrían producirse estallidos sociales.

“El Codue siempre ha favorecido el diálogo, pero de manera puntual en el mes de abril del año pasado fue muy satisfactorio escuchar al entonces candidato hoy presidente de la República, Luis Abinader, llamar a un diálogo amplio con los sectores políticos, empresariales y la sociedad en sentido general, pero nos hemos quedado esperando ese diálogo”, expresó cuestionado por elCaribe sobre el tema.

Consideró que hoy más que nunca se hacer urgente un gran acuerdo nacional para enfrentar la situación debido a que no solo la salud se ha agravado sino también la economía, la violencia y el propio efecto psicológico de la pandemia en la gente. “Es urgente el diálogo para que todos podamos ver en blanco y negro nuestra realidad y creo que lo más sabio sería que el Poder Ejecutivo y todos los sectores representativos del país nos reunamos porque de no hacerse podemos tener un estallido social”, advirtió Lacen.

Agregó que ahora la situación psicológica de la población se ha agravado por la pandemia. “Ahora hay nuevas patologías, como ansiedad, desesperanza, aumento de la canasta familia, violencia en todos los niveles, demencia progresiva, desempleo, males que no son fruto del gobierno pero ahora son su responsabilidad encararlos”, sostuvo.

De su lado, el obispo de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, expresó que los pactos sociales siempre son saludables para el bienestar del país. “Debido a la situación que está viviendo el país a nivel económico, social, de salud, y de otros aspectos, veo sano, favorable y adecuado realizar un pacto nacional donde participen todos los sectores”, opinó.

“Les propongo a los líderes del país que realicen un pacto nacional a fin de dialogar los problemas económicos, sociales, culturales, sanitarios y educativos, para que entre todos se pueda construir una mejor nación, dijo.

En el sector político han apoyado el llamado el expresidente Leonel Fernández y presidente de la Fuerza del Pueblo y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). El presidente Luis Abinader ha insistido en la necesidad de un gran acuerdo nacional para enfrentar la crisis económica, sanitaria y social que afecta al país, sin embargo el gobernante no ha convocado al prometido diálogo.

El CES informó que no tiene fecha para diálogo

Un escenario posible para sentar todos los sectores del país para abordar los diversos temas en medio de la crisis es el Consejo Económico y Social (CES), pero su presidente, Rafael Toribio, informó que no hay fecha y que ese tema no se ha tratado. Sin embargo, el CES ha realizado algunas reuniones con los sectores que intervienen en el área eléctrica a fin de que se pueda firmar el Pacto Eléctrico establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Noticia anteriorCanadá anuncia suspensión de vuelos al Caribe
Noticia siguienteLos funcionarios deberán reportar sus gastos de viajes al exterior
Yanessi Espinal
Yanessi Espinal

Mantente informado!

Recibe en tu correo actualizaciones diarias
de las noticias más importantes de la actualidad.

  • Etiquetas
  • Crisis
  • Diálogo
Compartir
Facebook
Twitter

Más relacionadasMás del autor

Canadá avisa que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial

Nicolás Maduro reconoce que la crisis humanitaria de Venezuela es "enorme"

video

Gobierno y sector privado contratarán firma por US$2MM para manejo de crisis en el país

El V Foro Internacional de Santo Domingo inicia destacando crisis demoledora que enfrenta la región ante pandemia

Abinader pide a Dios y a la Virgen sabiduría para poder gobernar en medio de la crisis económica y moral en la que encontró...

Gobierno y Sistema de Naciones Unidas inician diálogo político para agenda común

MÁS NOTICIAS

Valdespín, a los Gigantes y Franco al Escogido

9 marzo, 2021

Quinta enfermedad: causa, síntomas y tratamiento

9 marzo, 2021

Aplazan fallo de revisión de medida en caso Pulpo

9 marzo, 2021

El PLD arranca una nueva etapa con grandes retos dentro y...

9 marzo, 2021

Un juez anula condenas de Lula da Silva

9 marzo, 2021

OPINIONES

Lucy Cosme

¡Nuevo comienzo!

Lucy Cosme | 9 marzo, 2021
Claudia Fernández

Descontrol total

Claudia Fernández | 9 marzo, 2021
Néstor Arroyo

Diálogo en el Hades

Néstor Arroyo | 9 marzo, 2021
Ramón Morrison

Trump, Rey emérito y reforma fiscal

Ramón Morrison | 9 marzo, 2021
Santos Aquino Rubio

¡Muro o malla!

Santos Aquino Rubio | 9 marzo, 2021
El Caribe

Contenido

  • Panorama
  • Deportes
  • Gente
  • Opiniones

Servicios

  • Archivo
  • OGM

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS

Un producto Multimedios del Caribe

Multimedios del Caribe Pandora CDN City-Santiago OGM

©2017 ElCaribe.com.do. Santo Domingo, Rep. Dom. Calle Doctor Defilló 4. Los Prados. Apartado postal 416.

Teléfono: (809) 683-8100 | Fax: (809) 544-4003. Para colocación de publicidad: (809) 683-8396 y (809) 683-8305.

Términos y Condiciones Políticas de Privacidad

Mapa del Sitio

✖