La agrupación juvenil está integrada por tres jóvenes dominicanos que cursan estudios de música en Estados Unidos.
El origen del nombre de esta agrupación musical, va y sin saberlo, es un homenaje a los patricios fundadores de la nación dominicana: los trinitarios.
Sucede que Josefa Antonia Pérez de la Paz, más conocida como Chepita Pérez también era conocida como Machepa (ma, de mamá y Chepa, de Josefa), y en la sala de su casa era donde se reunían los jóvenes trinitarios. Así que de ahí sale la frase: “Los hijos de Machepa”. De hecho los jóvenes conspiradores, comenzaron a llamarse así para disimular la sociedad secreta que habían fundado. Así que hoy tenemos patria gracias a “los hijos de Machepa”.
Con semejante historia a sus espaldas los actuales “Los hijos de Machepa” han integrado una agrupación de funk-rock caribeño, que ha estrenado el pasado 27 de noviembre su más reciente producción discográfica que lleva por nombre “En lo que va y viene”.
El disco presenta, según una nota, una apuesta madurada de esta joven banda, que resultó en una exploración del sonido del grupo ya como un trío, y que los reitera como parte del relevo en la música dominicana.
Los actuales hijos de Machepa son Ariel Núñez (voz, guitarra), Diego Payán (bajo) y Gonzalo Frómeta (batería), se conocen musicalmente desde niños, lo que les permite una química sonora tal, que en esta nueva producción se siente vívidamente. Su estilo combina rock psicodélico, jazz y ritmos afrocaribeños.
“Este disco fue como sentarnos una tarde cualquiera a experimentar, y salió…hay mucha improvisación, que es parte de nuestra esencia, y aunque las canciones tengan una estructura, cada uno de nosotros siempre tuvo total libertad de interpretarlas como las sintió en ese momento”, comentaron los integrantes de Los Hijos de Machepa sobre “En lo que va y viene”.
Esta producción bajo la distribución de La Oreja Media Group, y grabada en Piglab Music Studios en un lapso de doce horas, cuenta con importantes colaboraciones de la talla de Xiomara Fortuna y Nicole Lazala.
“En lo que va y viene” de Los Hijos de Machepa, se encuentra disponible desde ya en todas las plataformas digitales. Un disco que sin lugar a dudas hay que escuchar “rainao” para que “nadie nos quite lo bailao”.