La industria cultural tiene en Mesón Records LLC un sello discográfico que si bien es constituido en Estados Unidos, busca brindar estructura, impulso y proyección internacional a artistas y sellos emergentes de la música urbana.
Con una visión estratégica y creativa, la compañía ha lanzado oficialmente su plataforma de distribución digital propia: Mesón Distro. Se trata de una división desarrollada para democratizar el acceso a los servicios de distribución profesional, posicionando a los artistas en todas las plataformas globales como Spotify, Apple Music, TikTok, YouTube y más. Con esto aporta una posibilidad de desarrollo en 360 grados de los proyectos de su catálogo.
Mesón Records & Meson Distro: significan talento y estructura al servicio del artista, dice una nota de prensa que afirma que es liderada por un equipo multidisciplinario que combina experiencia artística, visión empresarial, producción musical y gestión estratégica en la persona de Milkis Nicolás Meson, conocido como «Milky Kaizen». Explica que es artista, influencer, compositor, cineasta y empresario con más de 14 años de experiencia, y que está enfocado en impulsar, propuestas independientes que combinan arte, marca y proyección internacional.
También se destaca Wentony Placencia De La Cruz , conocido como «Maraka Prod», un productor musical, compositor, productor creativo e ingeniero en mezcla, que ha trabajando con artistas como El Poeta Callejero, Yomel El Meloso, Bulin 47, Bavarotty, Tito Swing, Mc Albertico , entre otros.
Otra pieza clave por su versatilidad y enfoque profesional es la presencia en este proyecto de José Ariel Acosta Paulino, un manejador de artistas con experiencia desde 2015, desarrollando carreras en el mercado musical independiente, conectando talentos emergentes con oportunidades de crecimiento y sostenibilidad.
La proyección de cada uno de ellos en Mesón Records está garantizada ya que la experiencia y profesionalidad de sus líderes combinan el arte, la visión empresarial y el enfoque humano, para ofrecer una plataforma integral que permita a nuevos talentos convertir sus sueños en carreras sostenibles y globales., asegura la nota.
“Sabemos lo difícil que es para un artista independiente abrirse camino. Por eso no solo creamos un sello, creamos una infraestructura que incluye distribución, desarrollo artístico, soporte técnico, visibilidad y monetización real”, aseguró Milkis Nicolás Mesón.