La participación de República Dominicana en la Feria del Libro de Bogotá (FILBU), hasta la pasada semana, probablemente aporte un antes y un después en este tipo de eventos. Una delegación encabezada por el viceministro de Cultura Pastor de Moya, e integrada por el director de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, Joan Ferrer y el presidente de la Unión de Escritores Avelino Stanley, asistió al evento en la capital de Colombia con un stand donde se expusieron libros dominicanos.

“La Feria de Bogotá, para mí, está en segundo lugar o casi compitiendo con la Feria de Guadalajara en cuanto a organización, participación internacional, tanto de las grandes editoriales del mundo, como la gran representación de la literatura infantil, que fue para mí un gran descubrimiento en estos momentos. Podemos decir que hacía mucho tiempo que en el orden oficial no habíamos tenido un recibimiento como el que tuvimos en esa feria”, afirmó De Moya.

Según el también poeta: “Pudimos hacer como una avanzada hacia lo que viene. Creo que el trabajo desplegado visibilizó nuestra propia feria, y sobre todo nuestra literatura. Esto se verá traducido en invitaciones a nuestros representantes de la creación literaria en ferias venideras, y a ser tomados en cuenta, porque según me pude percatar estábamos casi en el ostracismo internacional”.

Una puerta que se abre

“Ahora se nos ha abierto una puerta y estoy muy contento con los acuerdos que establecimos. Tanto con ellos -a quienes invitamos a nuestra feria, y vienen a ver qué es lo que nosotros hacemos, y hacer otros acuerdos de participación para que nuestros escritores tengan una presencia importante en la próxima feria, así como en la Feria de Cali. También hicimos acuerdos con el cofundador de la Fundación García Márquez, que va a tener una participación importante, tanto con los últimos libros de Márquez que han salido, como con un libro hermoso y gracioso que se va a poner a circular aquí, con la presencia de Jaime Abello, que se titula ‘Los médicos de Macondo’, que es toda una contextualización de todos los personajes, los médicos, las farmacias… ¡Es un libro bellísimo!”, asintió el viceministro de Identidad y Democratización.

Resaltó la labor con la literatura infantil que también desarrolla esa fundación. Se refirió a otros acuerdos de cooperación con la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Mayor de Bogotá. “Para mí ha sido el encuentro hacia afuera, que hemos tenido, de mayor productividad en beneficios prontamente, que se van a ver en nuestra feria, y para que nuestra literatura salga en los próximos eventos”.

Un nuevo diseño de feria

Destacó que proyectan: “Que la feria que viene se convierta en un escenario con estos grandes actores, estos directores de festivales y ferias internacionales de Hispanoamérica que se van a dar cita con nosotros. Luego hemos venido con una maleta llena de éxitos”.

Al indagar acerca de detalles de la próxima feria, manifestó que se van a dar a conocer pronto. “Sí te puedo prometer que nuestra feria sea espectacular, con actores de gran importancia en el orden mundial” indicó.

Aseguró que hay sorpresas. “Todo esto es parte de un nuevo diseño de la feria. Parte de los acuerdos de internacionalización para esta feria que viene con un formato diferente, y con participación de primer orden a nivel mundial”, aseguró. “Estoy convencido de que se va a abrir un abanico de posibilidades para el mundo del libro y la literatura dominicanos”, resumió Pastor de Moya.

Delegación dominicana realizó encuentros en Bogotá

El viceministro Pastor de Moya, el director de la FILSD Joan Ferrer y el presidente de la Unión de Escritores Dominicanos, Avelino Stanley, se reunieron con la dirección de la Feria Internacional del Libro de Bogotá; con la Secretaría de Cultura, la Alcaldía Mayor de Bogotá y con la dirección general de la Feria del Libro de Cali, que expresaron su intención de dedicar el año próximo esa feria a República Dominicana. También sostuvieron encuentros con el director y cofundador de la Fundación García Márquez, Jaime Abello.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas