Efemérides en República Dominicana, 16 de mayo

¿Qué ocurrió el 16 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 16 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 16 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 16 de mayo:


Cambios de poder y transiciones presidenciales

  • 1821: Pascual Real asume la jefatura de la parte Este de la isla, reemplazando al entonces gobernador Sebastián Kindelán y Oregón.
  • 1885: Alejandro Woss y Gil se convierte en Presidente de la República tras la dimisión de Francisco Gregorio Billini.
  • 1930: Rafael Leónidas Trujillo alcanza la presidencia por primera vez, consolidando su control absoluto hasta su asesinato en 1961.
  • 1934: Trujillo se reelige como único candidato presidencial, obteniendo 256,423 votos frente a unas 30,000 abstenciones. Jacinto B. Peynado lo acompaña como vicepresidente.
  • 1938: Jacinto B. Peynado resulta electo presidente tras lograr 319,680 votos de los 348,010 registrados.
  • 1942: Trujillo es elegido nuevamente, en unos comicios en los que por primera vez votan las mujeres dominicanas. No se registra ni un solo voto en su contra.
  • 1947: El dictador vuelve a “triunfar” con más del 90% de los sufragios, en unas elecciones simbólicas donde también participan los partidos Nacional Democrático y Laborista Nacional.
  • 1952: Héctor Bienvenido Trujillo, hermano del dictador, es nombrado presidente, simulando continuidad democrática.
  • 1957: Joaquín Balaguer aparece en la papeleta como vicepresidente, respaldando la reelección de Héctor Trujillo.
  • 1970: Balaguer es reelecto presidente luego de que la oposición se retirara del proceso. Francisco Augusto Lora, del MIDA, obtiene 241,000 votos como figura disidente.
  • 1978: Antonio Guzmán, del PRD, se impone en las urnas y finaliza una era de 12 años de gobierno continuado de Balaguer.
  • 1982: Salvador Jorge Blanco es elegido presidente, representando al Partido Revolucionario Dominicano.
  • 1986: Balaguer regresa al poder con una nueva victoria presidencial.
  • 1990: Aunque el PLD denuncia fraude, el PRSC se adjudica el triunfo con Balaguer a la cabeza.
  • 2000: Hipólito Mejía gana los comicios como candidato del PRD.
  • 2004: Leonel Fernández regresa a la presidencia al derrotar a Mejía.
  • 2008: Fernández consigue su reelección venciendo a Miguel Vargas del PRD.
  • 2012: Danilo Medina es elegido presidente, superando al exmandatario Hipólito Mejía.
  • 2016: Danilo Medina se impone nuevamente con un 63% de los votos frente a Luis Abinader.

Intervenciones extranjeras y tensiones políticas

  • 1916: Tropas estadounidenses ocupan militarmente la capital dominicana.
  • 1961: Disidentes solicitan armas al consulado de EE. UU. para atentar contra Trujillo.
  • 1965: Aviones y helicópteros de EE. UU. lanzan panfletos en zonas constitucionalistas pidiendo rendición.
  • 1966: Juan Bosch amenaza con retirarse de la contienda electoral por supuestas amenazas a sus seguidores.

Avances democráticos y cambios electorales

  • 1968: Balaguer organiza elecciones municipales y cambia la presidencia de la Junta Central Electoral, designando a Manuel Ma. Castillo.
  • 1996: Balaguer, en un hecho inédito, decide no ejercer su derecho al voto pese a que su partido postuló a Jacinto Peynado.
  • 2006: El PLD logra una victoria contundente en las elecciones de medio término, venciendo a la alianza opositora liderada por el PRD y el PRSC.

Cultura, medios y tecnología

  • 1948: Se inaugura el acueducto de San Pedro de Macorís, mejorando el acceso al agua potable en la región.
  • 1993: Sale al aire Carivisión, canal 27 de UHF, con programación nacional e internacional.
  • 2022: Se realiza la primera transmisión de televisión digital en vivo en el país, gracias a una colaboración entre Indotel y Color Visión Canal 9.

Casos judiciales y corrupción

  • 2003: Vivian Lubrano, implicada en el caso Baninter, es hospitalizada por crisis hipertensiva y permanece ingresada durante 42 días.
  • 2022: César Ramos Ovalle devuelve más de RD$18 millones desviados de fondos públicos y queda fuera del expediente de corrupción Coral 5G.

Crímenes y violencia

  • 2009: Rolando Florián Féliz, uno de los narcotraficantes más conocidos del país, es abatido por un oficial en la prisión de Najayo, luego de herirlo en el rostro.

Eventos internacionales con impacto local

2023: Punta Cana es sede del 118.º Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, destacando el desarrollo sostenible del sector. Encabezan el evento Zurab Pololikashvili y David Collado.

1975: El candidato dominicano Víctor Gómez Bergés recibe apoyo internacional en su aspiración a la Secretaría General de la OEA, aunque finalmente pierde ante Alejandro Orfila.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas