Efemérides en República Dominicana, 23 de mayo

¿Qué ocurrió el 23 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 23 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 23 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 23 de mayo:


Persecución tras los conflictos de Azua y San Juan de la Maguana (1844)

En el año 1844, el presidente haitiano Phillippe Guerrier ordenó la captura de los responsables de los enfrentamientos ocurridos en Azua y San Juan de la Maguana durante la retirada del general Charles Herard. Este hecho marcó un capítulo importante en las tensiones fronterizas de la época.

Fallecimiento de Tomás Bobadilla, destacado munícipe (1872)

El 23 de mayo de 1872 murió Tomás Bobadilla, quien fue hijo del primer presidente de la Junta Central Gubernativa establecida en 1844. Su legado es recordado en la historia dominicana por su papel en la política y administración local.

Debate sobre límites fronterizos y postura dominicana (1883)

En 1883, debido a discrepancias sobre cómo abordar la discusión de los límites fronterizos entre República Dominicana y Haití, el canciller Segundo Imbert Delmonte respaldó firmemente los argumentos y criterios defendidos por la parte dominicana, fortaleciendo así la postura nacional en el conflicto territorial.

Fundación del Archivo General de la Nación (1935)

Un hito fundamental en la conservación documental se dio en 1935 con la creación del Archivo General de la Nación, institución encargada de resguardar y gestionar la memoria histórica y administrativa del país.

Visita de Rafael Trujillo a Cabo Haitiano (1941)

En 1941, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo arribó a Cabo Haitiano en su yate, Ramfis. Fue recibido con honores por su antiguo aliado, el presidente haitiano Elie Lescot, consolidando una relación política entre ambos gobernantes.

Cancelación y posterior regreso de Ulises Sánchez Hinojosa (1950)

El Poder Ejecutivo canceló el nombramiento del segundo teniente Ulises Sánchez Hinojosa en 1950. No obstante, cinco años después, tras su llegada a Cuba haciéndose pasar por prófugo antitrujillista y participando en el asesinato de Pipí Hernández en La Habana, retornó al país para reincorporarse a la Policía Nacional.

Reporte sobre la influencia comunista durante el gobierno de Juan Bosch (1963)

El periodista estadounidense Hal Hendrix informó desde Santo Domingo para el Miami News que la penetración del comunismo avanzaba aceleradamente durante la administración del presidente Juan Bosch, generando preocupación internacional.

Instalación de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP) en 1965

El 23 de mayo de 1965, la Organización de los Estados Americanos (OEA) estableció oficialmente la Fuerza Interamericana de Paz (FIP), cuyo mando recayó en el general brasileño Hugo Panasco Alvin, para intervenir en la crisis dominicana.

Asesinatos de Maximiliano Gómez y Miriam Pinedo en Bélgica (1971)

En Bruselas, Bélgica, fueron asesinados el 23 de mayo de 1971 Maximiliano Gómez Horacio y, meses después, Miriam Pinedo, el 11 de diciembre, hechos que impactaron a la diáspora dominicana en Europa.

Fallecimiento del merenguero típico Tatico Henríquez (1976)

En 1976, un accidente de tránsito en la provincia de Santiago segó la vida del renombrado merenguero típico Tatico Henríquez, dejando un legado musical imborrable en el folklore dominicano.

Ley para la importación libre de impuestos de vehículos por legisladores (1989)

En 1989, los diputados aprobaron una legislación que permitió a los legisladores importar hasta dos vehículos libres de impuestos, siempre que el valor de cada uno no superara los 18,000 dólares estadounidenses.

Acusaciones en el caso BANINTER (2004)

El juez de Instrucción Eduardo Sánchez Ortiz remitió al tribunal criminal a Ramón Báez Figueroa, Vivian Lubrano de Castillo y Marcos Báez Cocco por el desfalco de más de 55 mil millones de pesos dominicanos del Banco Interamericano (BANINTER), uno de los mayores escándalos financieros del país.

Declaraciones del Mayor General Miguel Ángel Soto Jiménez sobre Quirino Paulino Castillo (2005)

El exsecretario de las Fuerzas Armadas, Miguel Ángel Soto Jiménez, afirmó en 2005 que recomendó al expresidente Hipólito Mejía cancelar al exteniente del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo, pero el mandatario optó por retenerlo para profundizar las investigaciones sobre presunto enriquecimiento ilícito.

Posición de PRD y PRSC ante posibles acuerdos políticos (2008)

En 2008, los secretarios generales de los partidos PRD y PRSC, Orlando Jorge Mera y Víctor Gómez Casanova, respectivamente, declararon no haber recibido propuestas concretas del gobierno para una posible alianza que permita enfrentar los grandes retos nacionales.

Rechazo al proyecto minero en Loma Miranda (2013)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rechazó en 2013 un informe técnico que proponía la explotación minera de Loma Miranda por la empresa Falcondo Dominicana, debido a sus impactos ambientales y sociales.

Homenaje póstumo a José Francisco Peña Gómez en EE.UU. (2018)

Gracias a la iniciativa del congresista demócrata de origen dominicano Adrián Espaillat, la Cámara de Representantes de Estados Unidos rindió un homenaje póstumo en 2018 al líder perredeista José Francisco Peña Gómez, en una ceremonia que contó con la presencia del canciller Miguel Vargas, Peggy Cabral y otros miembros del PRD.

Acto vandálico en el Aeropuerto Internacional de las Américas (2021)

En 2021, las autoridades aeroportuarias y de aviación revelaron que el corte eléctrico en la pista del Aeropuerto Internacional de las Américas fue resultado de un acto vandálico, al detectarse la interrupción intencional y planificada de los cables que alimentan el sistema de luces de aterrizaje.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas