ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 24 de mayo:
Nacimientos que dejaron huella en la historia dominicana
1878 – José Dolores Alfonseca nace en Santo Domingo
El doctor José Dolores Alfonseca, destacado médico y figura política nacional, vino al mundo un 24 de mayo en la capital dominicana. A lo largo de su vida, desempeñó importantes cargos públicos como diputado, senador y llegó a ocupar la vicepresidencia de la República.
1911 – Pedro Livio Cedeño, héroe nacional
En Salvaleón de Higüey nace Pedro Livio Cedeño Herrera, quien sería reconocido como uno de los protagonistas del ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961.
Tensiones diplomáticas y decisiones políticas
1890 – Haití impone tarifas aduaneras a productos dominicanos
El gobierno haitiano decidió cobrar aranceles sobre todas las mercancías provenientes de República Dominicana, contraviniendo un acuerdo bilateral vigente, lo que generó tensiones entre ambos países vecinos.
1962 – Rafael F. Bonnelly se reúne con Luis Muñoz Marín en Puerto Rico
El entonces presidente dominicano Rafael Bonnelly viajó a la isla caribeña acompañado por Antonio Imbert Barrera, miembro del Consejo de Estado, para sostener una reunión con el gobernador puertorriqueño Luis Muñoz Marín.
1965 – Francisco Caamaño dirige mensaje al pueblo dominicano
A un mes del derrocamiento del Triunvirato, el líder constitucionalista Francisco Caamaño Deñó se dirigió al país a través de una alocución radial, reafirmando su compromiso con la causa democrática.
Religión, cultura y reconocimiento internacional
1976 – Octavio Antonio Beras Rojas se convierte en Cardenal
El sacerdote dominicano Octavio Beras Rojas fue elevado al rango de Cardenal por la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer criollo en alcanzar esa posición de alta jerarquía eclesiástica.
2015 – Primer dominicano electo concejal en España
El ingeniero y dirigente político Héctor García Valenzuela hizo historia al convertirse en el primer dominicano elegido concejal en Albacete, España, como representante del partido Izquierda Unida.
2017 – Fallece Jacinto Carlos Gimbernard, músico y escritor
El compositor, ensayista y autor dominicano Jacinto Gimbernard Pellerano falleció en Santo Domingo a los 85 años. Fue influenciado desde temprana edad por su padre, el músico Bienvenido Gimbernard.
Crisis sociales, desastres naturales y denuncias de corrupción
1993 – PNUD advierte sobre dependencia económica del turismo
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó sobre el riesgo de que la economía dominicana dependa exclusivamente del turismo y las zonas francas para generar divisas.
2004 – Tragedia en Jimaní por desbordamiento del río Blanco
En un lamentable suceso, decenas de personas murieron o resultaron heridas en Jimaní tras el desbordamiento del río Blanco, que nace en Haití con el nombre de Solière. El desastre evidenció la vulnerabilidad ante fenómenos naturales.
2005 – Fiscalía solicita juicio contra oficiales involucrados en robo de vehículos
La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó formalmente un juicio de fondo contra militares y policías, activos y retirados, por su presunta implicación en el uso de vehículos robados.
2008 – Ramón Alburquerque propone soluciones a la crisis energética
El entonces presidente del PRD, Ramón Alburquerque, instó al gobierno a diseñar un plan nacional de eficiencia energética y propuso la creación de un Ministerio de Energía para enfrentar la escalada de precios del petróleo.
Investigaciones y medidas recientes
2018 – Empresario dominicano implicado en escándalo internacional de corrupción
El juez español Eloy Velasco señaló que Ángel Rondón habría canalizado sobornos para obtener contratos públicos a favor de AAA Dominicana, filial local de la empresa pública Canal de Isabel II, implicada en el caso Lezo.
2018 – Procuraduría aclara implicaciones en caso Odebrecht
El procurador Jean Alain Rodríguez explicó que las declaraciones del ejecutivo de Odebrecht Luiz Da Rocha Soares, sobre sobornos a autoridades dominicanas, se referían a exfuncionarios con cargos de libre remoción en el Poder Ejecutivo.
2020 – Empresas vinculadas dominan licitaciones del COE
Una investigación realizada por la periodista Edith Febles reveló que desde 2016, solo cinco empresas relacionadas entre sí han obtenido la mayoría de las licitaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
2021 – Gobierno impone nuevo toque de queda por repunte de COVID-19
Ante el incremento de contagios, el presidente Luis Abinader anunció la implementación de un nuevo horario de confinamiento desde las 8:00 PM hasta las 5:00 AM en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, por dos semanas consecutivas.